Alicia García Prada y Celia Jiménez Sedano
Entrada libre hasta completar el aforo
30´
[Recinto por determinar]. Asistencia: 785
Iglesia de San Sebastián
Se realizan 3 sesiones entre las 22:00h y las 00:00h
Celia Jiménez Sedano comienza a tocar el violín a la edad de 7 años. En 2013 termina los estudios en Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, con el profesor Sergio Fuentes, obteniendo las máximas calificaciones. En el 2017 finaliza los estudios en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, bajo la tutela del Profesor Patricio Gutiérrez. Entre los años 2017 y 2019 cursa el máster de Violin Performance en la Escola Superior de Música de Lisboa, bajo la tutela de la Profesora Tamila Kharambura, lo cual combina con su formación en pedagogía. Así mismo, ha recibido consejos de los Profesores Isabel Vilá, Joaquín Torre, Juan Llinares, Manuel Guillén, Alejandro Saiz, David Martínez, Frederique Saeijs, Tatiana Samouil, Rubén Darío Reina, entre otros.
Alicia García Prada comenzó sus estudios de violín en el Conservatorio Profesional de Palencia, donde aprendió de las profesoras Mirjana Rankovic y Alicia Lassaletta, recibiendo además consejos de grandes violinistas como Evgeny Syrkin, Karolina Michalska o apetece Lissauer.
Continuando con sus estudios musicales, obtuvo el título superior de interpretación en el Conservatorio Superior de Castilla y León, bajo las enseñanzas del profesor Marc Oliú Nieto.
Ha formado parte de orquestas jóvenes como Spaincellence Festival Orchestra, la Joven Orquesta Leonesa o la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid. Además, ha sido miembro de la Orquesta de Castilla y León (OSCyL) en su gira de “Plazas Sinfónicas”.
Como miembro del trío Wanderlust, ha recibido consejos de András Kemenes y de Imre Rohmann. En abril de 2017 obtuvo el segundo premio de su categoría en el II Concurso de Música de Cámara “Jóvenes Intérpretes”. Actualmente es profesora en la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca, donde ha impartido las asignaturas de violín, camerata de cuerda, lenguaje musical y música y movimiento.
El repertorio escogido incluye música tan conocida como el tango “Por una cabeza” de Carlos Gardel y “Hallelujah” de Leonard Cohen.