Montserrat Torrent
Entrada libre hasta completar el aforo
Catedral Nueva. Asistencia: 584
La Catedral de Salamanca acoge en su interior una amplia muestra de órganos históricos arraigada en la mejor tradición de la organería ibérica.
Buen ejemplo lo constituyen los dos órganos de coro de la Catedral Nueva: el del lado de la Epístola, obra del maestro Damián Luys, construido en la segunda mitad del siglo XVI; y el gran órgano del lado del Evangelio, obra del organero Pedro Manuel de Echevarría, construido entre 1742 y 1744. A ello habría que añadir los dos órganos de la Catedral Vieja: un realejo, al que la tradición le relaciona con el Maestro Francisco de Salinas, el pequeño órgano “de ala”, ubicado anteriormente en la Capilla Dorada de la Catedral Nueva, así como los restos de un antiguo órgano medieval emplazado en la Capilla de Anaya, cuyos orígenes podrían remontarse hasta 1450. Salamanca puede enorgullecerse de esta riqueza patrimonial sin parangón, admirada por organistas y organeros de todo el mundo.
MONTSERRAT TORRENT
Con un fondo musical de Francisco Correa de Arauxo, descubro una caja llena de vida, la mía. Fotos y más fotos que encajan en mi cerebro vivencias, que luchan con la excitación de la cadencia de mi maestro, ajeno a todas las tempestades de mi cabeza. En este eterno provisional propio, crece la vida al igual que en un desierto. Se escribe la histórica por ella misma, a golpes de mañanas, tardes, una noche tras otra, y mientras tanto, de fondo las notas crean melodías que conforman la música.
PROGRAMA
Órgano del lado del Evangelio (Pedro Manuel de Echevarría, 1742-1744)
Sebastián Aguilera de Heredia (1561-1627) Tiento de 4º tono
Francisco Correa de Arauxo (1584-1654)
Discurso de medio registro de tiple de segundo tono (LVIII)
Tiento y discurso de segundo tono (II)
Pablo Bruna (1611-1679) Tiento de 1º tono de mano derecha
Jacques Boyvin (1649-1706)
Suite de second ton: Prelude
Duo
Recit de petite tierce, ou de nazard, ou de cromhorne.
Trio a deux dessus
Dialogue de recits de cromhorne et de cornet, ou bien de petite Trompette, et de petite tierce
Diminution de Cornet
A deux choeurs
Grand Dialogue
Dialogue de voix humaine
Dernier recit du second ton
P. Antonio Soler (1729-1783) Sonata nº 64 en Sol mayor: Allegretto • Allegretto grazioso • Intento a 4
Johann Kaspar Kerll (1627-1693)
Battaglia*
* También atribuída a Joan Cabanilles con el título de “Batalla Imperial”