Search Results

Ballet Jammu de Senegal

Entrada libre hasta completar el aforo

30´

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


Este grupo senegalés fue un proyecto que nació en Dakar en el año 2008, dirigido por Ass Ndiaye, en el cual se fusionan dos ideas: la de hacer un grupo de folklore estable y a la vez servir como escuela de música y danza. Su sede está en el Centro Cultural de Yoff, donde se crean las coreografías y se llevan a cabo los ensayos.

Con grandes éxitos en su trayectoria, sorprenderá a los espectadores con la Danza Sabar, que toma el nombre del instrumento de percusión tradicional de Senegal que se utilizaba para comunicarse entre los pueblos y se puede escuchar en un radio de 15 kilómetros. Sobre el escenario también interpretarán la Danza de los Pastores, que representa una sucesión de escenas de la vida cotidiana de la etnia ‘peul’ (pastores). Le seguirán las Danzas Soko, el baile tradicional del pueblo malinke, que fundó el imperio más antiguo de África Occidental, y que se tocaba durante los meses anteriores a las ceremonias de la circuncisión, y la Danza del Falso León (simbe) con fuego. Esta última danza tradicional nació en los años 50 y ha llegado hasta la actualidad prácticamente sin modificar. Los bailarines representan una manada de leones con un jefe al frente; se dice que son poseídos por el espíritu del león y realizan movimientos y pasos de baile espectaculares al son de los tambores. El fuego ha sido sinónimo de poder y magia, y está presente en muchas ceremonias. Aquel que conoce el fuego será un gran guerrero, porque él no tendrá miedo a nada.

 

Primer Festival internacional de Folclore “Ciudad de Salamanca”
más

Adobe dulzaineros de Salamanca

Entrada libre hasta completar el aforo

30´

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


Adobe Dulzaineros de Salamanca, fundado en el año 2005, es un grupo de músicos unidos por las ganas de hacer perdurar la música tradicional.

En la actualidad, este grupo cuenta con la reciente incorporación de jóvenes dulzaineros y dulzaineras formados en la Escuela de Dulzaina y Percusión tradicional de Macotera. La amenización de pasacalles, procesiones, bailes y fiestas patronales es su principal escenario. No obstante, fruto de las posibilidades musicales que ofrece la dulzaina, este consolidado grupo dentro de la música tradicional de Castilla y León interpreta, además del repertorio acostumbrado para este instrumento, otras músicas de diferentes ritmos y estilos. De esta forma, aunque la formación tradicional se compone de 5 dulzainas, redoblante y bombo, Adobe Dulzaineros presenta a la dulzaina junto a otros instrumentos como el saxofón, la guitarra acústica, el pito castellano o la batería.

 

Primer Festival internacional de Folclore “Ciudad de Salamanca”
más

La Esteva (Segovia)

Entrada libre hasta completar el aforo

30´

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


El Grupo de Danzas tiene sus comienzos en el año 1942.

Desde entonces han pasado muchos años de estudio, de recopilación y de entrevistas con gentes de la tierra segoviana. Su objetivo ha sido desde siempre la recuperación y la divulgación del folclore de la provincia de Segovia.

Pertenecen a FACYDE (Federación de Asociaciones de Coros Y Danzas de España) desde 1988, y su Festival Internacional a CIOFF (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore) desde 2001.

El grupo está compuesto por parejas mixtas de baile, rondalla, dulzaineros y tamborileros, organizados bajo una dirección artística y musical. A lo largo de su historia han logrado llevar este folclore a numerosos festivales nacionales e internacionales, por toda España, Francia, Italia, Marruecos, Estados Unidos, Inglaterra, Bolivia, Ecuador, Perú, Chile o Argentina, Además organizan un Festival Internacional desde 1988 que intenta acercar a Segovia las tradiciones y la cultura de otras provincias españolas así como de los más diversos países.

Entre los premios recibidos cabe destacar el premio al mejor conjunto musical en 2005 en el Festival Internacional de Mallorca, y el premio a la mejor danza

 

Primer Festival internacional de Folclore “Ciudad de Salamanca”
más

El Fandangu Robleda (Salamanca)

Entrada libre hasta completar el aforo

30´

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


El grupo de baile El fandangu de Robleda se constituyó en el año 1995 con el objetivo de “divulgal nuestrus bailis y cantis por tós los laus”.

Durante su andadura por el camino del folclore robleano han recuperado dos bailes: el son y la jota de dos pasos y el ofertorio.

También han recuperado “cantaris” y, gracias a una grabación muy antigua, han podido volver a escuchar una gran variedad de música tradicional: alboradas, procesiones, pasacalles y bailes.

Han realizado trabajo de campo en Robleda con los mayores y han actuado en muchos pueblos y provincias de España, además de Portugal y Francia.

 

Primer Festival internacional de Folclore “Ciudad de Salamanca”
más

Ensamble Ziemia Bydgoska (Polonia)

Entrada libre hasta completar el aforo

30´

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


El Conjunto de Danza y Canción Folclórica Ziemia Bydgoska es uno de los grupos folclóricos más grandes y antiguos del voivodato de Cuyavia y Pomerania.
El Ensámble es una asociación de beneficio público y, desde 1958, representa a la ciudad de Bydgoszcz y el voivodato en muchos eventos artísticos, conciertos y festivales en el país y en el extranjero.

Se consideran embajadores de la región en términos de promoción del arte y la cultura popular polaca. El objetivo de la Asociación de Conjuntos de Danza y Canción Popular Ziemia Bydgoska es mantener la tradición nacional, nutrir el carácter polaco y desarrollar la cultura nacional, cívica y cultural.

El Ensámble está formado por un grupo de cerca de 150 personas: niños, adolescentes y adultos. Su repertorio incluye suites vocales y de baile de muchas regiones de Polonia: Kujawy, Kas-zuby, Łowicz, Kurpie Zielone, Małopolska, Lublin, BeskidŚląski y Żywiecki, Sieradz y Łemkowie.

Ha participado en Festivales Internacionales de Folclore en Turquía, Rumanía, Serbia, Georgia, Alemania, Liechtenstein, España. Francia, Italia, Grecia, la República Checa y Turquía.

 

Primer Festival internacional de Folclore “Ciudad de Salamanca”
más

Grupo folklorico Surco (Salamanca)

Entrada libre hasta completar el aforo

30´

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


El Grupo Folklórico Surco de Salamanca es uno de los grupos más importantes y representativos del folklore de Castilla y León.

A lo largo de sus casi 35 años de existencia, ha sido y sigue siendo muy importante su labor de investigación, recuperación, difusión y adaptación de la música, bailes, danzas y ritmos tradicionales de Salamanca y otras provincias de la Comunidad. Entre sus montajes destacan espectáculos como “La Boda Charra”, “Semblanza Charra” y “Bailando poesía: homenaje a Gabriel y Galán”, dónde se conjuga la música, la danza y el teatro. Surco ha llevado la música tradicional por toda España y muchos países de Europa. Cabe destacar la riqueza de sus trajes, joyas y accesorios tanto en hombres como en mujeres.
Dirigidos por el conocido maestro y folklorista charro Cefe Torres, sus más de 30 integrantes han conseguido importantes premios y reconocimientos a su buen hacer y su trabajo de investigación y difusión del folklore.

Entre estos galardones destacan: La Encina Charra, el Sol de Salamanca, mejor programa de TV Castilla y León, mejor Audiovisual en la feria ARCO, etc.

 

Primer Festival internacional de Folclore “Ciudad de Salamanca”
más

Asociación folclórica cultural Juan Navarro (Málaga)

Entrada libre hasta completar el aforo

30´

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


En el año 2010, un grupo de jóvenes amantes de las tradiciones heredadas de nuestros antepasados y conscientes de su legado cultural y raíces, deciden crear una asociación folclórica cultural como reconocimiento a la labor realizada por D. Juan Navarro Suárez, quien durante más de 33 años recopiló, enseñó y difundió el folclore de Andalucía.

El objetivo principal de esta asociación es la defensa y continuidad del riquísimo legado andaluz, que no solo lo conforman los cantes, bailes y danzas, sino también la reproducción de las diversas indumentarias tradicionales con las que se realizaban los mismos.

En su amplio archivo se halla uno de los más ricos y variados repertorios en cuanto a bailes populares y autóctonos, más de 300 bailes y danzas de toda la geografía andaluza.

 

Primer Festival internacional de Folclore “Ciudad de Salamanca”
más

Danzas Burgalesas Justo Del Río (Burgos)

Entrada libre hasta completar el aforo

30´

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


Danzas Burgalesas Justo del Río fue el trabajo culminante del Maestro del mismo nombre que, en 1968, decidió crear un conjunto de danza tradicional en el que pudiera depositar y proyectar hacia el futuro el trabajo de más de tres décadas recopilando, recreando y coreografiando la tradición en la provincia de Burgos.

Hoy, casi 50 años después, se sienten orgullosos de aquella herencia que forma la base del repertorio burgalés, a la vez que se esfuerzan en continuar en una línea de trabajo tan intensa y minuciosa como respetuosa. Esto les ha permitido seguir creciendo e incorporar instrumentos olvidados, indumentaria más fiel y ritmos y formas de bailes caídos en desuso. Todo ello enriquece su puesta en escena y da muestra de la importancia del formidable legado de la música y la danza tradicionales de la tierra burgalesa.

 

Primer Festival internacional de Folclore “Ciudad de Salamanca”
más

Montaraces y charros (Salamanca)

Entrada libre hasta completar el aforo

30´

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


Montaraces y charros se crea en 1984 con la intención de no olvidar la herencia popular y el saber de nuestra tierra, identificándonos con las costumbres, el folclore y la cultura del pueblo.

En todos estos años, han participado en festivales nacionales e internacionales en Castilla y León, Andalucía, Castilla la Mancha, Canarias, País Vasco, Galicia, Aragón, Extremadura, Asturias y Madrid. También en Europa, en Portugal, Luxemburgo y Polonia.

 

Primer Festival internacional de Folclore “Ciudad de Salamanca”
más

Pauliteiros de Miranda (Portugal)

Entrada libre hasta completar el aforo

30´

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


La danza de los Pauliteiros de Miranda, originaria de las Terras de Miranda, en el noreste de Portugal, es la variante portuguesa más reconocida de las danzas de palos. Los Pauliteiros de Miranda bailan los “lhaços”, coreografías representativas de temas religiosos, amorosos, agrícolas, sarcásticos y medievales, entre otros, acompañados de gaitas, caja y bombo.

Cuentan con numerosas actuaciones y espectáculos en los principales eventos culturales nacionales e internacionales. En Portugal, Festa do Avante, Lisboa em Festa, Serralves em Festa, festivales folclóricos y bailes de palo, exposiciones, conferencias, ferias, fiestas populares y diversas actuaciones en televisión y en el extranjero en diversos festivales folclóricos internacionales.

Los Pauliteiros de la Ciudad de Miranda do Douro ofrecen varios espectáculos: representaciones escénicas, animaciones callejeras y de calle, espectáculos creativos, recreaciones históricas y talleres.

 

Primer Festival internacional de Folclore “Ciudad de Salamanca”
más

Ballet folclórico de Madrid (Madrid)

Entrada libre hasta completar el aforo

30´

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


El Ballet Folclórico de Madrid se compone de más de treinta y cinco músicos y cuarenta bailarines dedicados a la interpretación de las músicas y danzas tradicionales de nuestro país.

Esta formación surge a partir del Grupo de Coros y Danzas de Madrid con la idea de crear una compañía de danza capaz de llevar el folclore a los más altos niveles de espectáculo sin por ello perder su pureza y rigor.

Una de las principales preocupaciones del Ballet Folclórico de Madrid es la conservación de las danzas y músicas populares en su forma más original, dado el entorno actual dominado por la pérdida de las señas de identidad como consecuencia del proceso de globalización al que asisten todos los pueblos.

Desde este Ballet se pretende impulsar la profundización y conocimiento del folclore como parte de la personalidad colectiva de los pueblos. Por ello, dedica grandes esfuerzos a la investigación y conservación del folclore en todas sus manifestaciones: danza, música, vestuario, etc., a la vez conjugado con una puesta en escena actual y moderna con todos los requisitos que hoy en día exige un espectáculo de danza.

 

Primer Festival internacional de Folclore “Ciudad de Salamanca”
más

Juegos XXL del mundo

3h 30´

Plaza de la Concordia. Asistencia: 450


¿Te imaginas a tres generaciones divirtiéndose  y jugando juntas? Con nuestra instalación JUEGOS XXL DEL MUNDO esto es una realidad. Son juegos antiguos de todo el mundo, juegos del pasado para disfrutar del presente, adaptados al tamaño XXL, fabricados con maderas recicladas y decorados con pinturas ecológicas. 

Juegos de ingenio, de puntería, de habilidad, de construcción, de lógica, de estrategia, de creatividad…. para todas las edades y para disfrutar del juego en la calle. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Uno, dos, tres, Abracadabra

Mago Oski

60´

Parque de la Alamedilla. Asistencia: 350


Magia y cuentacuentos procedente de Salamanca

¿Estás preparado para convertirte en un mago? El Mago Oski necesita la ayuda de unos pequeños aprendices para no fracasar en el espectáculo. Participación, Ilusión, Humor y Diversión serán los ingredientes de este show de magia. El público asistente podrá disfrutar de números variados, donde ellos mismos se convertirán en protagonistas.

Un espectáculo en el que los niños se convertirán en magos y los adultos se convertirán en… niños. Olvida tus problemas, no importa tú edad y ven a pasar un rato inolvidable, mágico y divertido.

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más

Latas

Compañía D’Click

Patio Chico. Asistencia: 550


Teatro y circo procedente de Aragón

Un equilibrio entre lo animal y lo humano, una danza entre lo inútil y lo bello. Una invitación a jugar indiferentes a cualquier pensamiento. 
Un momento de felicidad compartida, con un pie en este mundo, y otro en una tierra sin tiempo.

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más
más

Escape Room

Antonio Molero, Marina San José, Leo Rivera y Ana Cerdeiriña.

15€, 20€ y 25€

1h 30′

Teatro Liceo. Asistencia: 664


Dos parejas de amigos de toda la vida quedan para ir a un escape room en el barrio de Lavapiés, donde recientemente ha aparecido en un contenedor el cadáver de un hombre descuartizado.

Los cuatro amigos piensan que les espera un juego divertido para pasar la tarde, poner a prueba su inteligencia y echarse unas risas. Pero según entran, la puerta de la habitación se cierra herméticamente, comienza la cuenta atrás y empiezan a pasar cosas extrañas.

Salir de este escape room no será nada fácil, y el juego se convertirá en un infierno que pondrá a prueba su amistad hasta límites insospechados. 

Aunque no lo parezca, es una comedia… ¡Una comedia de miedo!

 

Fiestas en honor a la Virgen de la Vega 2022
más

Drakarys

Cia. Planetarium

Itinerante. Asistencia: 2500


Pasacalles procedente de Castilla y León.

Espá y Esmó son dos dragones errantes que viajan por los cielos explorando territorios desconocidos y descubriendo las zonas más emblemáticas de cada ciudad antes de encontrar el lugar perfecto para pasar la noche.

En su vuelo, llenan de luz las calles e impresionan a habitantes y curiosos con sus más de veinte metros de longitud. ¡Disfruten de este épico paseo y del impresionante baile de dragones!
 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más
más

Escape Room

con Antonio Molero, Marina San José, Leo Rivera y Ana Cerdeiriña.

15€, 20€ y 25€

1h 30′

Teatro Liceo. Asistencia: 466


Dos parejas de amigos de toda la vida quedan para ir a un escape room en el barrio de Lavapiés, donde recientemente ha aparecido en un contenedor el cadáver de un hombre descuartizado.

Los cuatro amigos piensan que les espera un juego divertido para pasar la tarde, poner a prueba su inteligencia y echarse unas risas. Pero según entran, la puerta de la habitación se cierra herméticamente, comienza la cuenta atrás y empiezan a pasar cosas extrañas.

Salir de este escape room no será nada fácil, y el juego se convertirá en un infierno que pondrá a prueba su amistad hasta límites insospechados. 

Aunque no lo parezca, es una comedia… ¡Una comedia de miedo!

 

Fiestas en honor a la Virgen de la Vega 2022
más
más
más

Juegos XXL del mundo

3h 30´

Pistas deportivas de Puente Ladrillo (Avenida Santiago Madrigal)). Asistencia: 250


¿Te imaginas a tres generaciones divirtiéndose  y jugando juntas? Con nuestra instalación JUEGOS XXL DEL MUNDO esto es una realidad. Son juegos antiguos de todo el mundo, juegos del pasado para disfrutar del presente, adaptados al tamaño XXL, fabricados con maderas recicladas y decorados con pinturas ecológicas. 

Juegos de ingenio, de puntería, de habilidad, de construcción, de lógica, de estrategia, de creatividad…. para todas las edades y para disfrutar del juego en la calle. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Charangas y Cabezudos

Asociación Gigantes y Cabezudos Ciudad de Salamanca y Charanga La Escala 2.0

Itinerante. Asistencia: 1500


Recorrido: Colegio Rufino Blanco, avenida Parque de la Alamedilla (Parque de la Alamedilla), Paseo de Canalejas, Gran Vía con Azafranal, calle Cristo de los Milagros, calle Toro, Plaza de Liceo, calle Toro, Plaza Mayor, Plaza del Corrillo, Calle Juan del Rey, Plaza de San Benito, Calle Compañía, Plaza de San Isidro, Calle Libreros, Calle Calderón, Calle Benedicto XVI, Calle Francisco Vitoria, Calle Compañía, Plaza San Benito, Calle Juan del Rey, Corrillo, Plaza Mayor, Calle Toro, Plaza de Liceo, Calle Azafranal, Gran Vía, Paseo de Canalejas, Avenida Parque de la Alamedilla (Parque de la Alamedilla), Colegio Rufino Blanco. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Pregón de Ferias

Mirian Cortés, pregonera de las Ferias y Fiestas de Salamanca 2022

Plaza Mayor. Asistencia: 2500


 La rectora de la Universidad Pontificia de Salamanca ofrecerá el pregón desde el balcón del ayuntamiento tras la celebración de la Misa en honor a Santa María de Vega

 La elección de la rectora supone un reconocimiento a su compromiso con la ciudad, al papel de la mujer al frente de las instituciones académicas y a la aportación de la UPSA al desarrollo de Salamanca 

La rectora de la Universidad Pontificia de Salamanca, Mirian Cortés, será la pregonera de las Ferias y Fiestas de Salamanca 2022, en reconocimiento a su compromiso con la ciudad, al papel que desempeñan las mujeres al frente de las instituciones académicas y en homenaje a la aportación que realiza la UPSA al desarrollo de Salamanca.

Así, la rectora de la UPSA pronunciará el discurso desde el balcón del Ayuntamiento de Salamanca el próximo 8 de septiembre, tras la celebración de la misa en honor de Santa María de Vega, patrona de la ciudad.

Natural de Orense, casada y madre de cuatro hijos, Mirian Cortés está vinculada a Salamanca desde 1992, ciudad en la que cursó la licenciatura y el doctorado en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia, obteniendo en ambos casos premio extraordinario.

La rectora de la UPSA es, además, Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, y ha ocupado, entre otros cargos académicos, el decanato y el vicedecanato de la Facultad de Derecho Canónico de la Pontificia, donde también ha ostentado la secretaría general antes de asumir el rectorado. 

Asimismo, es miembro de la Comisión Asesora del Consejo Episcopal para los asuntos jurídicos de la Conferencia Episcopal Española desde 2011, y miembro del Consejo de Dirección de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León desde 2019. 

Es autora de más de un centenar de publicaciones científicas de diversos tipos, tales como artículos en revistas científicas, libros, obras generales, comentarios a las leyes de la iglesia católica latina y oriental y sobre materias relacionadas con el Derecho Canónico y el Derecho Eclesiástico del Estado, principalmente. 

Además, ha sido directora de tesis doctorales, ponente en congresos, jornadas o seminarios, miembro de tribunales de tesis y concursos a plazas de profesorado, miembro de consejos de revistas científicas y revisora de artículos especializados. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más
más

Juegos XXL del mundo

3h 30´

Parque de la Alamedilla. Asistencia: 800


¿Te imaginas a tres generaciones divirtiéndose  y jugando juntas? Con nuestra instalación JUEGOS XXL DEL MUNDO esto es una realidad. Son juegos antiguos de todo el mundo, juegos del pasado para disfrutar del presente, adaptados al tamaño XXL, fabricados con maderas recicladas y decorados con pinturas ecológicas. 

Juegos de ingenio, de puntería, de habilidad, de construcción, de lógica, de estrategia, de creatividad…. para todas las edades y para disfrutar del juego en la calle. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Charangas y Cabezudos

Asociación Gigantes y Cabezudos Ciudad de Salamanca y Charanga La Escala 2.0

Itinerante. Asistencia: 1500


Recorrido: Colegio Rufino Blanco, avenida Parque de la Alamedilla (Parque de la Alamedilla), Paseo de Canalejas, Gran Vía con Azafranal, calle Cristo de los Milagros, calle Toro, Plaza de Liceo, calle Toro, Plaza Mayor, Plaza del Corrillo, Calle Juan del Rey, Plaza de San Benito, Calle Compañía, Plaza de San Isidro, Calle Libreros, Calle Calderón, Calle Benedicto XVI, Calle Francisco Vitoria, Calle Compañía, Plaza San Benito, Calle Juan del Rey, Corrillo, Plaza Mayor, Calle Toro, Plaza de Liceo, Calle Azafranal, Gran Vía, Paseo de Canalejas, Avenida Parque de la Alamedilla (Parque de la Alamedilla), Colegio Rufino Blanco. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

El circo de los valientes

Compañía La Maquiné

Patio Chico. Asistencia: 550


Teatro gestual, títeres y circo procedente de Andalucía.

La Maquiné realiza un espectáculo inspirado en el mundo del circo de antaño. Una obra llena de vitalidad, humor y ternura que hará disfrutar a todos los públicos con música de los compositores Erik Satie, Francis Poulenc e Igor Stravinsky. 

La plástica, la música en directo, el teatro de objetos realizados en diferentes escalas, coreografiados con técnicas variadas de manipulación, son algunas de las herramientas que se utilizan en el espectáculo. La pluralidad de estos lenguajes dará como resultado una obra de carácter sencillo, poético, bello, plástico y sugerente.

El tío Pepe y el payaso Chochotte son una pareja de comediantes que llegan a la plaza del pueblo y montan su pequeña carpa de circo pero todos los artistas de la compañía han desaparecido. Su única atracción es un elefantito llamado Babar que quiere ser artista pero tiene miedo de los humanos y no quiere salir a la pista. La pareja de artistas tendrán que improvisar para que la función continúe y convencer al elefante para que realice su gran número y así ganarse unas monedas para comer. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más

Escape Room

con Antonio Molero, Marina San José, Leo Rivera y Ana Cerdeiriña.

15€, 20€ y 25€

1h 30′

Teatro Liceo. Asistencia: 596


Dos parejas de amigos de toda la vida quedan para ir a un escape room en el barrio de Lavapiés, donde recientemente ha aparecido en un contenedor el cadáver de un hombre descuartizado.

Los cuatro amigos piensan que les espera un juego divertido para pasar la tarde, poner a prueba su inteligencia y echarse unas risas. Pero según entran, la puerta de la habitación se cierra herméticamente, comienza la cuenta atrás y empiezan a pasar cosas extrañas.

Salir de este escape room no será nada fácil, y el juego se convertirá en un infierno que pondrá a prueba su amistad hasta límites insospechados. 

Aunque no lo parezca, es una comedia… ¡Una comedia de miedo!

 

Fiestas en honor a la Virgen de la Vega 2022
más

Fran Colmenero

Parque Elio Antonio de Nebrija. Asistencia: 485


Fran Colmenero, natural de Cabrillas, empezó este año 2022 haciéndose viral en redes sociales al compartir en Instagram, una canción propia que tenía una protagonista: la ciudad de Salamanca. Una letra que consiguió llegar al alma de muchos charros,

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Ghost, el Musical

35€, 45€ y 50€

2h 10 min con descanso

CAEM. Asistencia: 967


GHOST, el musical traslada a las tablas del teatro la historia de amor que triunfó en la gran pantalla en 1990.

El argumento gira en torno a la relación entre Sam y Molly tanto en esta vida como tras el fallecimiento de Sam a consecuencia de un asalto que sufre la pareja en la calle. Sam no desaparece de la vida de Molly, sino que queda atrapado entre este mundo y el más allá. Molly, sin saberlo, está en peligro. Una médium, Oda Mae Brown, sorprendentemente es capaz de ayudar a Sam a contactar con Molly para ponerla sobre aviso.

 

Libreto y letras: Bruce Joel Rubin
Música y letras: Dave Stewart y Glen Ballard
Director artístico/Diseño de escenografía: Federico Bellone 
Director musical: Julio Awad
Intérpretes: Bustamante/Ricky Merino, Ana Dachs, Christian Sánchez, Ela Ruiz, Joan Mas, Oscar Albert, Joaquín Oliván, Juls Sosa, Nathaly Salim, Patricia Serradell, Alberto Collado, Francisco Gala,  Marius Praniauskas, Anita Díaz, María José Arcas, Miguel Angel Collado, María Moreno…

 

 

más

Álvaro de Luna

Plaza Mayor. Asistencia: 13000


Álvaro de Luna se ha convertido en uno de los artistas nacionales más sólidos y exitosos y que interpretará en Salamanca algunos de sus temas más conocidos, como la canción que fuera su single debut en solitario “Juramento eterno de sal”. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Escape Room

con Antonio Molero, Marina San José, Leo Rivera y Ana Cerdeiriña.

15€, 20€ y 25€

1h 30´

Teatro Liceo. Asistencia: 558


Dos parejas de amigos de toda la vida quedan para ir a un escape room en el barrio de Lavapiés, donde recientemente ha aparecido en un contenedor el cadáver de un hombre descuartizado.

Los cuatro amigos piensan que les espera un juego divertido para pasar la tarde, poner a prueba su inteligencia y echarse unas risas. Pero según entran, la puerta de la habitación se cierra herméticamente, comienza la cuenta atrás y empiezan a pasar cosas extrañas.

Salir de este escape room no será nada fácil, y el juego se convertirá en un infierno que pondrá a prueba su amistad hasta límites insospechados. 

Aunque no lo parezca, es una comedia… ¡Una comedia de miedo!

 

Fiestas en honor a la Virgen de la Vega 2022
más
más
más

Juegos XXL del mundo

3h 30´

Plaza De Trujillo. Asistencia: 500


¿Te imaginas a tres generaciones divirtiéndose  y jugando juntas? Con nuestra instalación JUEGOS XXL DEL MUNDO esto es una realidad. Son juegos antiguos de todo el mundo, juegos del pasado para disfrutar del presente, adaptados al tamaño XXL, fabricados con maderas recicladas y decorados con pinturas ecológicas. 

Juegos de ingenio, de puntería, de habilidad, de construcción, de lógica, de estrategia, de creatividad…. para todas las edades y para disfrutar del juego en la calle. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Leyendas fantásticas (o el arte nuevo de tener razón)

Cía. La Bulé

60´

Parque de la Alamedilla. Asistencia: 200


Teatro familiar y teatro de calle procedente de Salamanca

Guillermillo quiere ser artista y recorre todo el mundo contando las leyendas más fantásticas y maravillosas que van llegando a sus oídos. Esta tarde ha venido a Salamanca para hablarnos del gran Hércules y sus aventuras. Lo que no sabe Guillermillo es que se va a encontrar con Camila, una chica de Salamanca que conoce muy pero que muy bien las leyendas de la ciudad y le va a poner en más de un aprieto.

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más

Feria del Ajedrez

Plaza de Anaya. Asistencia: 600


En colaboración con el Club deportivo Ajedrez Salamanca.
Partida simultánea, partidas individuales, cursillo de iniciación al ajedrez y juegos de ajedrez para los más pequeños

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Ghost, el Musical

35€, 45€ y 50€

2h 10 min con descanso

CAEM. Asistencia: 804


GHOST, el musical traslada a las tablas del teatro la historia de amor que triunfó en la gran pantalla en 1990.

El argumento gira en torno a la relación entre Sam y Molly tanto en esta vida como tras el fallecimiento de Sam a consecuencia de un asalto que sufre la pareja en la calle. Sam no desaparece de la vida de Molly, sino que queda atrapado entre este mundo y el más allá. Molly, sin saberlo, está en peligro. Una médium, Oda Mae Brown, sorprendentemente es capaz de ayudar a Sam a contactar con Molly para ponerla sobre aviso.

Libreto y letras: Bruce Joel Rubin
Música y letras: Dave Stewart y Glen Ballard
Director artístico/Diseño de escenografía: Federico Bellone 
Director musical: Julio Awad
Intérpretes: Bustamante/Ricky Merino, Ana Dachs, Christian Sánchez, Ela Ruiz, Joan Mas, Oscar Albert, Joaquín Oliván, Juls Sosa, Nathaly Salim, Patricia Serradell, Alberto Collado, Francisco Gala,  Marius Praniauskas, Anita Díaz, María José Arcas, Miguel Angel Collado, María Moreno…

 

 

más

Charangas y Cabezudos

Asociación Gigantes y Cabezudos Ciudad de Salamanca y Charanga La Escala 2.0

Itinerante. Asistencia: 2500


Recorrido: Colegio Rufino Blanco, avenida Parque de la Alamedilla (Parque de la Alamedilla), Paseo de Canalejas, Gran Vía con Azafranal, calle Cristo de los Milagros, calle Toro, Plaza de Liceo, calle Toro, Plaza Mayor, Plaza del Corrillo, Calle Juan del Rey, Plaza de San Benito, Calle Compañía, Plaza de San Isidro, Calle Libreros, Calle Calderón, Calle Benedicto XVI, Calle Francisco Vitoria, Calle Compañía, Plaza San Benito, Calle Juan del Rey, Corrillo, Plaza Mayor, Calle Toro, Plaza de Liceo, Calle Azafranal, Gran Vía, Paseo de Canalejas, Avenida Parque de la Alamedilla (Parque de la Alamedilla), Colegio Rufino Blanco. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Kalinka

Compañía Nando & Maila

Patio Chico. Asistencia: 550


Teatro, circo, clown…. de procedencia internacional.

Es un espectáculo en el que el eclectismo musical y la acrobacia aérea con trapecio y telas se unen en un juego de extrema originalidad y donde los gags, las improvisaciones musicales y la espontaneidad cómica constituyen una extraordinaria mezcla de excelente factura y eficacia. Nando, curioso presentador y empresario y algo charlatán presenta a la famosa artista del Este Maila Zirovna que hace su papel hasta que su "mediterraneidad" surge para construir una encantadora farsa, con su música propia, sus instrumentos característicos, sus melodías, sus gags y sus típicos tics. 

El número de instrumentos que utilizan Nando y Maila durante el espectáculo es increíble: violines, trompetas, acordeones, tambores y panderetas, guitarra, mandolina, instrumentos de percusión de todas clases que se unen a la prodigiosa matriz de la voz.

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más

Paul Alone

Plaza Mayor. Asistencia: 11400


Artista polifacético, poeta, amante del cine, músico autodidacta, fotógrafo, diseñador y, sobre todo, un enamorado de la vida. Ha compuesto con indiscutible éxito canciones románticas de amor y desamor, ha coqueteado con la música electrónica, el grunge, la rumba y el pop acústico. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Ghost, el Musical

35€, 45€ y 50€

2h 10 min con descanso

CAEM. Asistencia: 677


GHOST, el musical traslada a las tablas del teatro la historia de amor que triunfó en la gran pantalla en 1990.

El argumento gira en torno a la relación entre Sam y Molly tanto en esta vida como tras el fallecimiento de Sam a consecuencia de un asalto que sufre la pareja en la calle. Sam no desaparece de la vida de Molly, sino que queda atrapado entre este mundo y el más allá. Molly, sin saberlo, está en peligro. Una médium, Oda Mae Brown, sorprendentemente es capaz de ayudar a Sam a contactar con Molly para ponerla sobre aviso.

Libreto y letras: Bruce Joel Rubin
Música y letras: Dave Stewart y Glen Ballard
Director artístico/Diseño de escenografía: Federico Bellone 
Director musical: Julio Awad
Intérpretes: Bustamante/Ricky Merino, Ana Dachs, Christian Sánchez, Ela Ruiz, Joan Mas, Oscar Albert, Joaquín Oliván, Juls Sosa, Nathaly Salim, Patricia Serradell, Alberto Collado, Francisco Gala,  Marius Praniauskas, Anita Díaz, María José Arcas, Miguel Angel Collado, María Moreno…

 

 

más

Marlon

Plaza Mayor. Asistencia: 13000


Grupo de música asturiano claramente influenciado por el pop de los 80 (Hombres G, Los Rodríguez, Los Ronaldos…) y el pop británico de los 60 (Rolling Stones, Beatles).

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más
más

Pasacalles de folclore charro por los barrios de Salamanca

Vaguada de la Palma. Asistencia: 750


Salida: 10:00 h desde el punto inicial de cada uno de los barrios. Llegada a Patio Chico: 12:00 h 

En cada recorrido participarán tres tamborileros. 

PIZARRALES Glorieta Obispo Mauro Rubio, Carretera de Ledesma, Avenida de Salamanca, Calle Peña de Francia, Avenida Filiberto Villalobos, Calle Ramón y Cajal, Plaza de las Agustinas, Calle Compañía, Rúa Mayor, Libreros, Calderón de la Barca, Plaza Juan XXIII, Gibraltar y Patio Chico.

BARRIO DEL OESTE Puente de la carretera de Ledesma, Avenida de Italia, Calle Fray Luis de Granada, Plaza del Oeste, Calle Nieto Bonal, Avenida Villamayor, Plaza de la Fuente, Calle Peña Primera, Plaza de los Bandos, Calle Brocense, Plaza del Liceo, Calle Toro, Calle Ventura Ruiz Aguilera, Calle Pozo Amarillo, Plaza del Mercado, Plaza del Corrillo, Rúa Mayor, Libreros, Calderón de la Barca, Plaza Juan XXIII, Gibraltar y Patio Chico. 

CAPUCHINOS Desde Carrefour, Avenida Salamanca hasta rotonda del cuartel, Emigdio de la Riva, Plaza del Barrio Vidal, Calle Mallorca, Avenida Italia, Puerta Zamora, Calle Zamora, Libreros, Calderón de la Barca, Plaza Juan XXIII, Gibraltar y Patio Chico. 

GARRIDO Glorieta Julio Robles (Multiusos Sánchez Paraíso), Avenida Federico Anaya, Calle María Auxiliadora, Calle Toro, Calle Ventura Ruiz Aguilera, Calle Pozo Amarillo, Plaza del Mercado, Plaza del Corrillo, Rúa Mayor, Libreros, Calderón de la Barca, Plaza Juan XXIII, Gibraltar y Patio Chico. 

PUENTE LADRILLO / EL ROLLO Calle Río Miño, Calle Filipinas, Plaza del Alto del Rollo, Paseo del Rollo, Paseo de San Antonio, Calle Cuesta del Sancti-Spiritus, Gran Vía, Plaza de San Julián, Calle Obispo Jarrín, Plaza del Mercado, Plaza del Corrillo, Rúa Mayor, Libreros, Calderón de la Barca, Plaza Juan XXIII, Gibraltar y Patio Chico. 

TEJARES Avenida Juan Pablo II (desde Parque Nuevo) hasta Avenida Lasalle, Calle Aldasoro Quijano. 

LA VEGA Colegio Alfonso X El Sabio, Avenida Juan de Austria, Calle Maestro Jiménez, Calle Joaquín Rodrigo. 
 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Ingenii Machina. El arte de construir máquinas

Compañía Alauda Teatro

Plaza de Anaya. Asistencia: 650


Juegos, instalaciones… procedentes de Castilla y León que tendrán lugar de 11:30h hasta las 14:30h

Espectáculo de animación de calle de gran tamaño basado en diversos artilugios mecánicos, creados con la intención de buscar la interacción lúdica y diversión del público.

Con INGENII MACHINA se acerca y difunde, de una manera amena y divertida, los “secretos” de la Mecánica Clásica: la física que estudia las fuerzas que provocan el movimiento y el equilibrio de los cuerpos y las técnicas de inventar, construir y manejar máquinas.

Jugar y descubrir los secretos más espectaculares de la mecánica. Autómatas, maquinarias, engranajes y poleas, una marioneta gigante, juegos de habilidad y destreza todo ello amenizado por el triciclo musical.

 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más

Juegos XXL del mundo

3h 30´

Plaza de Barcelona. Asistencia: 250


¿Te imaginas a tres generaciones divirtiéndose  y jugando juntas? Con nuestra instalación JUEGOS XXL DEL MUNDO esto es una realidad. Son juegos antiguos de todo el mundo, juegos del pasado para disfrutar del presente, adaptados al tamaño XXL, fabricados con maderas recicladas y decorados con pinturas ecológicas. 

Juegos de ingenio, de puntería, de habilidad, de construcción, de lógica, de estrategia, de creatividad…. para todas las edades y para disfrutar del juego en la calle. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Encuentro “Gigantes y cabezudos”

Itinerante. Asistencia: 2500


Participan:  Asociación Gigantes y Cabezudos ciudad de Salamanca. Gigantes Terror Romanorvm de Villaralbo, (Zamora). Asociación Gigantes y Cabezudos Camarzana de Tera (Zamora). Charanga Los Chaborrillos.

 
Recorrido del encuentro: Colegio Rufino Blanco, avenida Parque de la Alamedilla (Parque de la Alamedilla), Paseo de Canalejas, Gran Vía con Azafranal, calle Cristo de los Milagros, calle Toro, Plaza de Liceo, calle Toro y encuentro en Plaza Mayor. Finalizado el encuentro vuelven por Calle Toro, Plaza de Liceo, Calle Azafranal, Gran Vía, Paseo de Canalejas, Avenida Parque de la Alamedilla (Parque de la Alamedilla), Colegio Rufino Blanco. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Ingenii Machina. El arte de construir máquinas

Compañía Alauda Teatro

Plaza de Anaya. Asistencia: 650


Juegos, instalaciones… procedentes de Castilla y León que tendrán lugar de 17:h hasta las 20:00h

Espectáculo de animación de calle de gran tamaño basado en diversos artilugios mecánicos, creados con la intención de buscar la interacción lúdica y diversión del público.

Con INGENII MACHINA se acerca y difunde, de una manera amena y divertida, los “secretos” de la Mecánica Clásica: la física que estudia las fuerzas que provocan el movimiento y el equilibrio de los cuerpos y las técnicas de inventar, construir y manejar máquinas.

Jugar y descubrir los secretos más espectaculares de la mecánica. Autómatas, maquinarias, engranajes y poleas, una marioneta gigante, juegos de habilidad y destreza todo ello amenizado por el triciclo musical.

 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más

Juegos XXL del mundo

3h 30´

Plaza de Barcelona. Asistencia: 250


¿Te imaginas a tres generaciones divirtiéndose  y jugando juntas? Con nuestra instalación JUEGOS XXL DEL MUNDO esto es una realidad. Son juegos antiguos de todo el mundo, juegos del pasado para disfrutar del presente, adaptados al tamaño XXL, fabricados con maderas recicladas y decorados con pinturas ecológicas. 

Juegos de ingenio, de puntería, de habilidad, de construcción, de lógica, de estrategia, de creatividad…. para todas las edades y para disfrutar del juego en la calle. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

La bella y la bestia.

12€, 15€ y 18€

1h 10´

Teatro Liceo. Asistencia: 653


Musical Familiar

La Bella y la Bestia es la historia perfecta para despertar la ilusión de un mundo mágico y, al mismo tiempo, la consciencia en el mundo real. Una obra donde divertirse, identificarse y emocionarse con sus personajes recordándonos que no hay que fijarse en el físico de una persona, pues lo vital se esconde bajo la piel, y ésta, no es más que una envoltura.

Igualmente se ha querido destacar especialmente, tal y como apunta el cuento, el valor de la lectura como medio para desarrollar la imaginación. Aprender que con la lectura podemos ir más allá del mundo real, en el que a veces, por falta de referentes, no encontramos cual es nuestro lugar.

Texto/adaptación: Paula Llorens y Manuel Maestro.
Composición musical: Nacho Anrubia.
Dirección vocal: Silvia Rico.
Coreografía: Cristina Fernández.
Dirección: Manuel Maestro.
 

 

Fiestas en honor a la Virgen de la Vega 2022
más

Ghost, el Musical

35€, 45€ y 50€

2h 10 min con descanso

CAEM. Asistencia: 753


GHOST, el musical traslada a las tablas del teatro la historia de amor que triunfó en la gran pantalla en 1990.

El argumento gira en torno a la relación entre Sam y Molly tanto en esta vida como tras el fallecimiento de Sam a consecuencia de un asalto que sufre la pareja en la calle. Sam no desaparece de la vida de Molly, sino que queda atrapado entre este mundo y el más allá. Molly, sin saberlo, está en peligro. Una médium, Oda Mae Brown, sorprendentemente es capaz de ayudar a Sam a contactar con Molly para ponerla sobre aviso.

Libreto y letras: Bruce Joel Rubin
Música y letras: Dave Stewart y Glen Ballard
Director artístico/Diseño de escenografía: Federico Bellone 
Director musical: Julio Awad
Intérpretes: Bustamante/Ricky Merino, Ana Dachs, Christian Sánchez, Ela Ruiz, Joan Mas, Oscar Albert, Joaquín Oliván, Juls Sosa, Nathaly Salim, Patricia Serradell, Alberto Collado, Francisco Gala,  Marius Praniauskas, Anita Díaz, María José Arcas, Miguel Angel Collado, María Moreno…

 

 

más

Charangas y Cabezudos

Asociación Gigantes y Cabezudos Ciudad de Salamanca y Charanga La Escala 2.0

Itinerante. Asistencia: 2500


Recorrido: Colegio Rufino Blanco, avenida Parque de la Alamedilla (Parque de la Alamedilla), Paseo de Canalejas, Gran Vía con Azafranal, calle Cristo de los Milagros, calle Toro, Plaza de Liceo, calle Toro, Plaza Mayor, Plaza del Corrillo, Calle Juan del Rey, Plaza de San Benito, Calle Compañía, Plaza de San Isidro, Calle Libreros, Calle Calderón, Calle Benedicto XVI, Calle Francisco Vitoria, Calle Compañía, Plaza San Benito, Calle Juan del Rey, Corrillo, Plaza Mayor, Calle Toro, Plaza de Liceo, Calle Azafranal, Gran Vía, Paseo de Canalejas, Avenida Parque de la Alamedilla (Parque de la Alamedilla), Colegio Rufino Blanco. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

La bella y la bestia.

12€, 15€ y 18€

1h 10´

Teatro Liceo. Asistencia: 654


Musical Familiar

La Bella y la Bestia es la historia perfecta para despertar la ilusión de un mundo mágico y, al mismo tiempo, la consciencia en el mundo real. Una obra donde divertirse, identificarse y emocionarse con sus personajes recordándonos que no hay que fijarse en el físico de una persona, pues lo vital se esconde bajo la piel, y ésta, no es más que una envoltura.

Igualmente se ha querido destacar especialmente, tal y como apunta el cuento, el valor de la lectura como medio para desarrollar la imaginación. Aprender que con la lectura podemos ir más allá del mundo real, en el que a veces, por falta de referentes, no encontramos cual es nuestro lugar.

Texto/adaptación: Paula Llorens y Manuel Maestro.
Composición musical: Nacho Anrubia.
Dirección vocal: Silvia Rico.
Coreografía: Cristina Fernández.
Dirección: Manuel Maestro.
 

 

Fiestas en honor a la Virgen de la Vega 2022
más

Yawners

Parque Elio Antonio de Nebrija. Asistencia: 480


Yawners son un dúo de power pop  formado por Elena Nieto y Martín Muñoz. La banda fue fundada por Elena en  Salamanca, que perseveró en la idea tras su traslado a Alemania antes de que tomase la forma actual, con Martín, en Madrid. Yawners se ha establecido en la vanguardia de la floreciente escena de indie guitarrero español. Dos jóvenes nacidos en los 90 que suenan a música de los 90. El rock indie de alta energía de Yawners se siente como un flechazo”.

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Ghost, el Musical

35€, 45€ y 50€

2h 10 min con descanso

CAEM. Asistencia: 868


GHOST, el musical traslada a las tablas del teatro la historia de amor que triunfó en la gran pantalla en 1990.

El argumento gira en torno a la relación entre Sam y Molly tanto en esta vida como tras el fallecimiento de Sam a consecuencia de un asalto que sufre la pareja en la calle. Sam no desaparece de la vida de Molly, sino que queda atrapado entre este mundo y el más allá. Molly, sin saberlo, está en peligro. Una médium, Oda Mae Brown, sorprendentemente es capaz de ayudar a Sam a contactar con Molly para ponerla sobre aviso.

Libreto y letras: Bruce Joel Rubin
Música y letras: Dave Stewart y Glen Ballard
Director artístico/Diseño de escenografía: Federico Bellone 
Director musical: Julio Awad
Intérpretes: Bustamante/Ricky Merino, Ana Dachs, Christian Sánchez, Ela Ruiz, Joan Mas, Oscar Albert, Joaquín Oliván, Juls Sosa, Nathaly Salim, Patricia Serradell, Alberto Collado, Francisco Gala,  Marius Praniauskas, Anita Díaz, María José Arcas, Miguel Angel Collado, María Moreno…

 

 

más

Ana Guerra. Gira “Lo que nunca te dije”

Plaza Mayor. Asistencia: 14.300


 La cantante tinerfeña irrumpió hace tres años en el panorama musical español con éxitos como “Lo Malo”, “Ni la Hora” o “Bajito” que la han llevado a acumular 11 Discos de Platino y 1 de Oro. A Salamanca trae el espectáculo de su nueva gira, “Lo que nunca te dije”.

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más
más
más

Ingenii Machina. El arte de construir máquinas

Compañía Alauda Teatro

Plaza de Anaya. Asistencia: 600


Juegos, instalaciones… procedentes de Castilla y León que tendrán lugar de 11:30h hasta las 14:30h

Espectáculo de animación de calle de gran tamaño basado en diversos artilugios mecánicos, creados con la intención de buscar la interacción lúdica y diversión del público.

Con INGENII MACHINA se acerca y difunde, de una manera amena y divertida, los “secretos” de la Mecánica Clásica: la física que estudia las fuerzas que provocan el movimiento y el equilibrio de los cuerpos y las técnicas de inventar, construir y manejar máquinas.

Jugar y descubrir los secretos más espectaculares de la mecánica. Autómatas, maquinarias, engranajes y poleas, una marioneta gigante, juegos de habilidad y destreza todo ello amenizado por el triciclo musical.

 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más

Juegos XXL del mundo

3h 30´

PARQUE NUEVO (junto a la calle de José Lamano Beneite. Huerta Otea). Asistencia: 200


¿Te imaginas a tres generaciones divirtiéndose  y jugando juntas? Con nuestra instalación JUEGOS XXL DEL MUNDO esto es una realidad. Son juegos antiguos de todo el mundo, juegos del pasado para disfrutar del presente, adaptados al tamaño XXL, fabricados con maderas recicladas y decorados con pinturas ecológicas. 

Juegos de ingenio, de puntería, de habilidad, de construcción, de lógica, de estrategia, de creatividad…. para todas las edades y para disfrutar del juego en la calle. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más
más

Charangas y Cabezudos

Asociación Gigantes y Cabezudos Ciudad de Salamanca y Charanga La Escala 2.0

Itinerante. Asistencia: 2500


Recorrido: Colegio Rufino Blanco, avenida Parque de la Alamedilla (Parque de la Alamedilla), Paseo de Canalejas, Gran Vía con Azafranal, calle Cristo de los Milagros, calle Toro, Plaza de Liceo, calle Toro, Plaza Mayor, Plaza del Corrillo, Calle Juan del Rey, Plaza de San Benito, Calle Compañía, Plaza de San Isidro, Calle Libreros, Calle Calderón, Calle Benedicto XVI, Calle Francisco Vitoria, Calle Compañía, Plaza San Benito, Calle Juan del Rey, Corrillo, Plaza Mayor, Calle Toro, Plaza de Liceo, Calle Azafranal, Gran Vía, Paseo de Canalejas, Avenida Parque de la Alamedilla (Parque de la Alamedilla), Colegio Rufino Blanco. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Ingenii Machina. El arte de construir máquinas

Compañía Alauda Teatro

Plaza de Anaya. Asistencia: 600


Juegos, instalaciones… procedentes de Castilla y León que tendrán lugar de 17:h hasta las 20:00h

Espectáculo de animación de calle de gran tamaño basado en diversos artilugios mecánicos, creados con la intención de buscar la interacción lúdica y diversión del público.

Con INGENII MACHINA se acerca y difunde, de una manera amena y divertida, los “secretos” de la Mecánica Clásica: la física que estudia las fuerzas que provocan el movimiento y el equilibrio de los cuerpos y las técnicas de inventar, construir y manejar máquinas.

Jugar y descubrir los secretos más espectaculares de la mecánica. Autómatas, maquinarias, engranajes y poleas, una marioneta gigante, juegos de habilidad y destreza todo ello amenizado por el triciclo musical.

 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más

Juegos XXL del mundo

3h 30´

PARQUE NUEVO (junto a la calle de José Lamano Beneite. Huerta Otea). Asistencia: 200


¿Te imaginas a tres generaciones divirtiéndose  y jugando juntas? Con nuestra instalación JUEGOS XXL DEL MUNDO esto es una realidad. Son juegos antiguos de todo el mundo, juegos del pasado para disfrutar del presente, adaptados al tamaño XXL, fabricados con maderas recicladas y decorados con pinturas ecológicas. 

Juegos de ingenio, de puntería, de habilidad, de construcción, de lógica, de estrategia, de creatividad…. para todas las edades y para disfrutar del juego en la calle. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Ghost, el Musical

35€, 45€ y 50€

2h 10 min con descanso

CAEM. Asistencia: 839


GHOST, el musical traslada a las tablas del teatro la historia de amor que triunfó en la gran pantalla en 1990.

El argumento gira en torno a la relación entre Sam y Molly tanto en esta vida como tras el fallecimiento de Sam a consecuencia de un asalto que sufre la pareja en la calle. Sam no desaparece de la vida de Molly, sino que queda atrapado entre este mundo y el más allá. Molly, sin saberlo, está en peligro. Una médium, Oda Mae Brown, sorprendentemente es capaz de ayudar a Sam a contactar con Molly para ponerla sobre aviso.

Libreto y letras: Bruce Joel Rubin
Música y letras: Dave Stewart y Glen Ballard
Director artístico/Diseño de escenografía: Federico Bellone 
Director musical: Julio Awad
Intérpretes: Bustamante/Ricky Merino, Ana Dachs, Christian Sánchez, Ela Ruiz, Joan Mas, Oscar Albert, Joaquín Oliván, Juls Sosa, Nathaly Salim, Patricia Serradell, Alberto Collado, Francisco Gala,  Marius Praniauskas, Anita Díaz, María José Arcas, Miguel Angel Collado, María Moreno…

 

 

más

Charangas y Cabezudos

Asociación Gigantes y Cabezudos Ciudad de Salamanca y Charanga La Escala 2.0

Itinerante. Asistencia: 2500


Recorrido: Colegio Rufino Blanco, avenida Parque de la Alamedilla (Parque de la Alamedilla), Paseo de Canalejas, Gran Vía con Azafranal, calle Cristo de los Milagros, calle Toro, Plaza de Liceo, calle Toro, Plaza Mayor, Plaza del Corrillo, Calle Juan del Rey, Plaza de San Benito, Calle Compañía, Plaza de San Isidro, Calle Libreros, Calle Calderón, Calle Benedicto XVI, Calle Francisco Vitoria, Calle Compañía, Plaza San Benito, Calle Juan del Rey, Corrillo, Plaza Mayor, Calle Toro, Plaza de Liceo, Calle Azafranal, Gran Vía, Paseo de Canalejas, Avenida Parque de la Alamedilla (Parque de la Alamedilla), Colegio Rufino Blanco. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más
más

Ariel Rot + Kiko Veneno

Plaza Mayor. Asistencia: 13700


ARIEL ROT + KIKO VENENO con su gira “Un país para escucharlo”, un concierto en el que podremos escuchar versiones de los grandes clásicos de los dos protagonistas, como “Me estas atrapando otra vez”, “Echo de menos” “Dulce condena”, “En un mercedes blanco”, “Salta” o “Volando voy”.

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más
más

Juegos XXL del mundo

3h 30´

Parque Villar y Macías (pistas deportivas). Asistencia: 400


¿Te imaginas a tres generaciones divirtiéndose  y jugando juntas? Con nuestra instalación JUEGOS XXL DEL MUNDO esto es una realidad. Son juegos antiguos de todo el mundo, juegos del pasado para disfrutar del presente, adaptados al tamaño XXL, fabricados con maderas recicladas y decorados con pinturas ecológicas. 

Juegos de ingenio, de puntería, de habilidad, de construcción, de lógica, de estrategia, de creatividad…. para todas las edades y para disfrutar del juego en la calle. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Encuentro Multilabor Ciudad de Salamanca

Entrada libre hasta completar el aforo

3h

Palacio de Congresos. Asistencia: 710


Programación

17:00 Recepción de participantes

17:00 a 20:00 Presentación y muestras de labores.
Visita de autoridades

18:00 Reparto de pastas y papeletas para el sorteo
Entrega obsequio donado por el Ayuntamiento

19:30 Sorteo

20:00 Fin del encuentro

 

 

más

Dr. Chicle y Mr. Jay

Cía. Alto Teatro

60´

Parque de la Alamedilla. Asistencia: 250


Teatro de payasos y humor procedente de Salamanca

Conferencia interactiva ofrecida por el Dr, Chicle, en cumplimiento de la misión que le ha encomendado el arcángel San Gabriel.
El objetivo de esta conferencia es que los niños cambien sus malos modos de comportamiento.
Para ayudar a Chicle, el arcángel le ha dado una cantimplora de agua bendita.
Pero… no se sabe que puede pasar si Chicle toma una sobredosis de agua bendita.

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más

Bye bye, confetti

Compañía La Baldufa

Patio Chico. Asistencia: 550


Teatro y payasos procedentes de Cataluña

Tres payasos lloran la muerte de su líder, Confetti: la ausencia del padre que los guiaba es notoria; el vacío que ha dejado parece absoluto; la falta de liderazgo los incomoda, los abruma, los mortifica: ¡la desolación! 
¿Alguien tendrá que sustituirlo?! 

Una vez superado el duelo, arranca el ajetreo para encontrar un nuevo guía. 
Bye bye, Confetti es un espectáculo de payasos extravagantes y auténticos, en el que las medias tintas no tienen cabida. Humor y amor, a partes iguales. Pero, sobre todo, sorpresa y estupefacción, en un espacio donde público y actores respiran las mismas emociones.

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más
más
más

Juegos XXL del mundo

3h 30´

Pistas deportivas de Vistahermosa. Asistencia: 400


¿Te imaginas a tres generaciones divirtiéndose  y jugando juntas? Con nuestra instalación JUEGOS XXL DEL MUNDO esto es una realidad. Son juegos antiguos de todo el mundo, juegos del pasado para disfrutar del presente, adaptados al tamaño XXL, fabricados con maderas recicladas y decorados con pinturas ecológicas. 

Juegos de ingenio, de puntería, de habilidad, de construcción, de lógica, de estrategia, de creatividad…. para todas las edades y para disfrutar del juego en la calle. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Cosas que contar

Katua Teatro

60´

Parque de la Alamedilla. Asistencia: 200


Espectáculo de narración oral.  procedente de Salamanca
Siempre hay algo que decir, algo que añadir, algo que contar…

Si hablamos de Pilar Borrego pensamos en los pequeños personajes que guarda con esmero cuidado en sus maletas y que conforman la escenografía en sus “Viajes Literarios”.

Con el paso del tiempo ha ido haciendo acopio de objetos y cuentos que presenta ahora en esta sesión.

“Cosas que contar” es un espectáculo de pequeño formato con historias, poesía, retahílas y juegos infantiles. Una sesión de cuentos recomendada para niñas y niños a partir de tres años (y para mayores también). Os espero… Tengo muchas “Cosas que contar”
 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más

Día de Puertas Abiertas

[Recinto por determinar]. Asistencia: 16560


Casa Consistorial, Ieronimus (Torre de la Catedral), Scala Coeli (Torres de la Clerecía), Centro de Interpretación del Patrimonio Urbano Monumenta Salmanticae (Iglesia de San Millán), Centro de Arte Contemporáneo (DA2), Museo del Comercio, Museo Taurino, Museo de Historia de la Automoción, Museo de Art Nouveau y Art Decó (Casa Lis), Edificio histórico de la Universidad de Salamanca, Colegio Arzobispo Fonseca, Casa Museo Unamuno,  Dependencias de la Policía Local, Parque de Bomberos, Pozo de Nieve, Cerro de San Vicente, Sala de exposiciones de Santo Domingo, Salmantica Sedes Antiqua Castrorum (Centro de interpretación de las murallas), Parque Arqueológico del Botánico y Ladera del cerro de San Vicente.

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Poi

Compañía D’es Tro

Patio Chico. Asistencia: 350


Circo-teatro procedente de Baleares

Un personaje atrapado desde la infancia por el efecto giroscópico de su peonza. Un viaje de enredos y giros que nos transporta al juego, uno de los estados más importantes de la vida.

La peonza es un juego mágico y ancestral con unos giros hipnóticos que tienen un recorrido de más de seis mil años de historia. Este juguete, camino a la extinción, es capaz de detener el tiempo, ya que el simple hecho de observar girar el elemento nos permite aislarnos de la velocidad que rige nuestra cotidianidad.

Fusionar las artes del circo con el popular juego de la peonza y las raíces de la cultura mediterránea es el principal objetivo de este espectáculo de carácter contemporáneo.

Actualmente Guillem Vizcaíno es el Campeón Mundial de estilo libre de manipulación de peonzas.
 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más
más
más

Juegos XXL del mundo

3h 30´

Parque Villar y Macías (pistas deportivas). Asistencia: 250


¿Te imaginas a tres generaciones divirtiéndose  y jugando juntas? Con nuestra instalación JUEGOS XXL DEL MUNDO esto es una realidad. Son juegos antiguos de todo el mundo, juegos del pasado para disfrutar del presente, adaptados al tamaño XXL, fabricados con maderas recicladas y decorados con pinturas ecológicas. 

Juegos de ingenio, de puntería, de habilidad, de construcción, de lógica, de estrategia, de creatividad…. para todas las edades y para disfrutar del juego en la calle. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Reclownversiones

Kuro Neko Teatro

60´

Parque de la Alamedilla. Asistencia: 100


teatro de payasos y humor procedente de Salamanca.

Reclownversiones es quizás el espectáculo más clásico, dentro del estilo propio de un payaso que Pepechu y su siempre ausente compañía, ha protagonizado a lo largo de más de treinta años.

En esta ocasión, Pepechu, siempre de paso, camino a ninguna parte, ha hecho un alto en su camino; dispuesto a asentarse con sus cuatro trastos, comenzará a construirse una rutina diaria, semanal, horaria… o lo que dure.

Esta trama sirve de trampolín para realizar un pequeño homenaje a algunos de los grandes payasos que inspiraron e influyeron en los primeros y balbuceantes pasos de Pepechu y de su entonces real y corpórea Compañía; auténticas Reclownversiones  de números clásicos de sus admirados maestros Rhum, Charles Adrian Wettack (Grock), Carlo Colombaioni, Amber the Excentric, etc; todo ello hilvanado a un ritmo más suave y menos gritón que de costumbre, porque, es lo que tiene estar solo en casa, esta vez se ha acostumbrado a no hablar. Bueno, o casi.
 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más

The Legend

Compañía El Gran Dimitri

Teatro Liceo. Asistencia: 130


Teatro, circo, payaso procedente de Andalucia

 

Dimitri, un genio del escenario según él, aunque de dudosa reputación artística. Se enfrenta a su tercer trabajo en solitario. Después de casi actuar en prestigiosos festivales, salas B de los mejores teatros y de casi ganar algún premio, Dimitri tiene una epifanía: “He nacido para ser una leyenda del escenario”. Así que monta un espectáculo donde se jugará la vida. Dimitri se presenta con un nuevo show donde se jugará una y otra vez la vida para conseguir este objetivo. 

Imagina que en cualquier momento puede pasar, una llamada, alguien que lo descubra y le ofrezca el contrato de su vida: Actuar para un auditorio de 100.000 personas y ser recordado como una leyenda. 

Por eso función a función creará el espectáculo con el que será recordado y amado, como una rockstar. Así Dimitri se presenta en escena jaleado por su locura y pretensión desmesurada. Es la historia de un antihéroe, de un idiota de un perdedor que tiene la osadía de seguir peleando por lo que quiere. Este espectáculo está dedicado a los antihéroes, a los soñadores.

 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más
más

Juegos XXL del mundo

3h 30´

Plaza de la Valmuza (barrio El Zurguén). Asistencia: 400


¿Te imaginas a tres generaciones divirtiéndose  y jugando juntas? Con nuestra instalación JUEGOS XXL DEL MUNDO esto es una realidad. Son juegos antiguos de todo el mundo, juegos del pasado para disfrutar del presente, adaptados al tamaño XXL, fabricados con maderas recicladas y decorados con pinturas ecológicas. 

Juegos de ingenio, de puntería, de habilidad, de construcción, de lógica, de estrategia, de creatividad…. para todas las edades y para disfrutar del juego en la calle. 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022
más

Funky Super Disco

Cía. Kamaru Teatro

90´

Parque de la Alamedilla. Asistencia: 650


Animación musical, baile, juegosr procedente de Salamanca.

Divertidísima y animada discoteca familiar con música, juegos, sorpresas y los personajes más bailones del mundo que quieren contagiar su ritmo a los asistentes. No es una discoteca más. Es una animación musical teatralizada que invita a todas las edades a dislocarse el cuerpo con los bailes más divertidos y los juegos más participativos. Se trata de una propuesta pensada para padres e hijos. Juntos compartirán una intensa jornada de diversión y baile a partes iguales. Incluimos equipos de sonido e iluminación propios, además de las sorpresas y juegos que tienen preparados. La música no sonará al azar. Cada una de las canciones tiene algo que hará implícita la participación y diversión

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más

Ahá1 Circo

Compañía Alas Circo Teatro

Patio Chico. Asistencia: 550


Circo-teatro procedente de Andalucia

AHA!Circo es el punto de encuentro entre cinco compañeros de viaje de una misma profesión (o pasión}, es entender que podemos confiar en las personas que nos acompañan en el camino y la demostración empírica de que "soy porque nosotros somos.

AHA!Circo es un espectáculo que transcurre dentro de una estructura móvil de 5 metros de altura que permitirá a los cinco artistas acercar al público sus destrezas, como si estuviesen en la misma pista. 

Cuenta la historia de esta peculiar troupe cirquera que comenzó sus andares entrenando en las calurosas temperaturas andaluzas, encontrando su propio lenguaje dentro de su diversidad y carácter multidisciplinar. Acrobacias por doquier, banquinas, contorsiones, vuelos, malabares y técnicas aéreas son algunas de las técnicas que los llevaran a dar lo mejor de sí mismos en escena.
 

 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más

Drakarys

Cia. Planetarium

Itinerante. Asistencia: 1000


Pasacalles procedente de Castilla y León.

Espá y Esmó son dos dragones errantes que viajan por los cielos explorando territorios desconocidos y descubriendo las zonas más emblemáticas de cada ciudad antes de encontrar el lugar perfecto para pasar la noche.

En su vuelo, llenan de luz las calles e impresionan a habitantes y curiosos con sus más de veinte metros de longitud. ¡Disfruten de este épico paseo y del impresionante baile de dragones!
 

 

Ferias y Fiestas en honor de Santa María de la Vega 2022 – XVI Festival de Artes de Calle 2022
más
más
más

Taller de danza “A través del aire”

Entrada libre hasta completar aforo (25 personas máx)

Teatro Liceo (Sala de ensayos). Asistencia: 14


El bailarín y coreógrafo Daniel Abreu y el músico Jorge da Rocha impartirán un taller titulado “A través del aire”. El aforo máximo de la actividad es de 25 personas y si la afluencia de público es superior, el acceso será por orden de llegada.

Daniel Abreu y Jorge da Rocha son los protagonistas del espectáculo “Las cuerdas”, que se estrenará este sábado, en el Patio Chico, dentro de las actividades programadas con motivo de la celebración de La Noche del Patrimonio, organizada por el GCPHE.

 

más

Final del III concurso Municipal de bandas y/o solistas de Salamanca

Javi Wallas, Carameloraro y Sadia

Entrada libre hasta completar el aforo

Patio del Da2. Asistencia: 300


La primera banda en actuar será Javi Wallas, a las ocho y media de la tarde. A las nueve y cuarto de la noche será el turno para Carameloraro y el último en actuar será Sadia, cuyo concierto dará comienzo a las diez de la noche. Cada concierto tendrá una duración de media hora.
Tras las actuaciones el jurado deliberará y se dará a conocer el nombre de la banda ganadora que obtendrá la grabación, mezcla y mastering de un disco completo en Arcane Planet Studios, un local de ensayo gratuito durante un año en uno de los locales de Arcane Planet Studios, un concierto de promoción del disco en 2023, la grabación de un videoclip y una sesión fotográfica de estudio.
La banda que quede en segundo lugar, obtendrá la grabación, mezcla y mastering de un disco completo en Arcane Planet Studios y la que quede en tercera posición obtendrá la grabación, mezcla y mastering de un E.P en Arcane Planet Studios integrado por cinco temas a elegir por parte de la banda.
Las bandas finalistas
Javi Wallas es un artista salmantino que está autoproduciendo su primera maqueta llamada Trauma. Con canciones como  “Navegando me quedé”, “Rumba de la ira” o la presentada a este certamen “La sustancia M”… ahonda en los traumas propios, ajenos, y de la sociedad en su conjunto para componer sus canciones. Después de pertenecer durante años a la banda de rock “La suerte del sordo”, con la que grabaron dos CDs (“La suerte del sordo” y “Tu grieta”) y, posteriormente recorrerse el circuito de bares de directo de Madrid con el dúo “Versos en Cueros”, actualmente está inmerso en este proyecto en solitario.
Carameloraro es una banda salmantina de Rock and Roll nacida en mayo de 2021, fundada por: Alberto Torres, David Hernández, Alejandro Ignacio e Iván de Castro, que se unen en este proyecto para dar rienda suelta a su vitalidad y creatividad. Teniendo como referencia a los grandes del género (Fito, Loquillo, Los Zigarros, etc) y con una estética enérgica, irreverente y muy viva, ofrecen un directo dedicado al público, con el objetivo de hacer disfrutar de un espectáculo que derrocha actitud y ganas de vivir. A pesar del poco tiempo en activo, la banda cuenta con numerosos sencillos de los cuales algunos publicados, como “Brindis al Sol”, “En Llamas” o “Dura Decisión” y otros como “Luna”, demuestran su capacidad para hacer Rock n Roll con guitarras acústicas. Su último lanzamiento es su primer videoclip “Todo a deber” grabado en el centro de arte contemporáneo, DA2, con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca y la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes”. Actualmente, Carameloraro sigue trabajando en el crecimiento de su proyecto y aspira al lanzamiento de su primer LP.
Sadia es un artista independiente de rock clásico en español. Apasionado, elegante y adictivo, son algunos de los adjetivos más repetidos para calificar su estilo, donde se dan cita el rock and roll, el blues, y el rock sureño. En su música se aprecia el respeto por la tradición y, al mismo, tiempo, su sonido es fresco y contemporáneo. Su profesionalidad y entrega se manifiesta en todo su trabajo, que gestiona de forma independiente. La paciencia y la perseverancia han sido las claves del trabajo de Iván Sadia desde el principio. En 2014 publicó el primer trabajo, el EP Cruce de caminos, que tuvo muy buena acogida entre el público y la crítica especializada. Con él consiguió el premio en el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León FACYL 2014. Su segundo trabajo, La flor del opio, se publica en 2018 y es el álbum que lo sitúa en el mapa musical en España.  En julio de 2021 regresa a los estudios, esta vez de la mano de otro de los grandes maestros del rock blues en español, Santiago Campillo, quien produce algunos temas, como El río, single adelanto de su nuevo LP disponible en todas las plataformas desde el 21 de enero de 2022.  Actualmente gira acompañado de su banda, formada por Aure Martín (batería) y Quili Sánchez (bajo). Juntos forman un power trío compacto y enérgico en el que, además de ofrecer su repertorio, interpretan algunos clásicos del rock clásico adaptados al español.

 

más

Las cuerdas.

Cía. Daniel Abreu

Entrada libre hasta completar el aforo

40´

Patio Chico. Asistencia: 330


Este es un trabajo de danza y música que se asienta en la materialización. Ese paso que hay de la vibración y el sonido de la materia a un cuerpo. Los espacios vacíos como posibilidad. 
Concepto y dirección: Daniel Abreu. Bailarín: Daniel Abreu. 
Música: Jorge Da Rocha. 
Colabora: Centro Cultural Eduardo Úrculo. 

 

más

Amicus Nebrija

15€-12€-09€

Teatro Liceo. Asistencia: 179


Una vez más, con su nuevo montaje teatral Amicus Nebrija, el actor, director y autor irlandés ha escrito una obra de teatro sobre una de las grandes figuras o hechos históricos de España y nos presenta ahora su visión dramatizada del gran humanista español Elio Antonio de Nebrija.

 

Después de una profunda investigación sobre Nebrija y los acontecimientos históricos de hace 500 años, Denis Rafter consigue darnos una visión del protagonista, aunque basado en hechos reales, llena de imaginación, ternura, humor y amistad.

 

Rafter ha dedicado más de 50 años de su vida a trabajar en el teatro español y siempre ha mostrado su interés y deseo de llevar a escena obras sobre España, su rica historia cultural y sus grandes personalidades.

Autor, dirección e interpretación: Denis Rafter.

 

V Centenario de la muerte de Nebrija
más

REQUIEM por mi mano ausente

Felicitas Rebaque

Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 6


Lawrence Patterson, reconocido pianista, ve truncada su brillante carrera musical cuando un accidente de tráfico le destroza la mano izquierda y su propia vida. Hundido y amargado por su desgracia, para sobrevivir acepta tocar en un cafetín de Montmartre que en nada se parece a los escenarios que frecuentaba, ni la música que allí le reclaman es la que le apasiona y a la que ha dedicado su existencia. A duras penas recuperado de su infortunio, se ve envuelto en una trama de espionaje político internacional en la que no se duda en asesinar, de forma despiadada, en interés de sus fines.

Felicitas Rebaque. (Tudela de Duero. Valladolid). Afincada desde hace varios años en la ciudad de León. Estudió Magisterio y Enfermería. Realizó varios cursos de relato, periodismo y novela en la Escuela de Escritores de Madrid. Es miembro de la organización cultural Bubisher, organización sin ánimo de lucro que trabaja en los campamentos de refugiados saharauis. Participa activamente en numerosos proyectos culturales y literarios y de animación a la lectura. Ha publicado con diferentes editoriales libros de narrativa: relato, novela y cuento, dirigidos tanto al público adulto como al infantil y juvenil.

Ha sido Delegada en Castilla y León de la AEN, Asociación de Escritores Noveles. Editora de la revista literaria, Masticadores de Letras. Comenzó su carrera literaria en 2008 con la publicación de La Libélula, libro de relatos

 

más

Que los dioses Te guarden: Certa Ratio.

Mario Vicente Migue

Entrada libre hasta completar el aforo

Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 5


Mario Vicente Miguel, escritor y poeta salmantino, presenta su primera novela.

Se trata de Que Los Dioses Te Guarden: Certa Ratio, primera parte de la saga Las Guerras Cimbrias, una historia épica de guerra, intriga, batallas colosales, amor, violencia e introspección, en la corrupta y convulsa República tardía previa al Imperio. Una novela a la altura de las más grandes del género, que promete horas y horas de apasionante lectura. El autor nos hablará de su obra, así como de curiosidades sobre el proceso de creación, documentación y autopublicación; un proceso que le ha llevado más de dos años de intenso trabajo, a veces frustrante, pero que ha dado sus frutos brindándonos una historia emocionante y divertida como pocas. 

 

más
más

Batallitas

CIA. JES MARTIN’S

15€-12€-09 €

Teatro Liceo. Asistencia: 236


La vida está creada a base de pequeñas y grandes historias; “Batallitas”, como dicen nuestros mayores. Algunas nos marcan y otras simplemente se olvidan. El problema surge cuando todas ellas se van alejando poco a poco de nuestra memoria marchando sin destino hacia el más allá dejando un desván vacío y oscuro.

 

“Martín” sube día tras día al desván con el único propósito de mantener su mundo repleto de todas aquellas historias. Algunas reales y otras no tanto que le hacen mantenerse vivo, lleno y completo aún a sabiendas de que con el paso de los años tendrán que fluir y alejarse de ese universo mágico y maravilloso que existe dentro su cabeza.

 

Con una cuidada puesta en escena y una gran banda sonora Jes Martin´s consigue crear un universo mágico lleno de un sinfín de situaciones que seguramente no dejará indiferente a nadie.

Dirección, guion e intérprete: Jes Martin´s.

Asesoramiento dirección: Esther García Valverde.

 

más

Tête à tête

Entrada libre hasta completar el aforo

DA2, Domus Artium 2002. Asistencia: 162


Tête à tête es el dúo formado por Chema Corvo y Marisa Marzo, que surge con la idea de acercar temas clásicos -y no tan clásicos- como algunos standadrs de jazz desde un enfoque íntimo y personal, pensando en el público que gusta de escuchar la música “de cerca”, desnuda y sin más adornos que los que un piano y una voz permiten poner.

 Los componentes de Tête à tête son músicos experimentados y con una carrera profesional consolidada, que han recorrido gran parte de la geografía española con otras formaciones (Couleur Café Jazz Quartet, 20th Century Vox, Keaton Dikie Band, The Litle Band, etc.), pasando por destacados festivales de jazz (Valladolid, Salamanca, Zamora, Santander, Palencia, León, Segovia, Ávila) y habiendo tocado en algunos de los locales de Jazz más emblemáticos del panorama castellano y leonés. 

Con este dúo, ambos nos ofrecen una mirada más introspectiva y libre que da como resultado un estilo propio y una manera de interpretar los temas muy particular. 

 

más
más

Orquesta Clásica del Teatro Liceo

12, 16, 18 y 20 €

Teatro Liceo. Asistencia: 431


Para el inicio de la XI temporada de conciertos de música de cámara y solistas contaremos con la Orquesta Clásica del Teatro Liceo, que comenzó su andadura en enero de 2022.

En esta ocasión podremos disfrutar de la Obertura “Las Hébridas” de Felix Mendelssohn, el Concierto para clarinete y orquesta nº 2, en mi bemol mayor, op. 74 de Carl Maria von Weber con el solista José Vicente Castillo y, en la segunda parte, la Sinfonía n.º 2 en re mayor, op. 36, de Ludwig van Beethoven. 

 

XI Ciclo de Conciertos de Cámara y Solista
más

La vida cotidiana en la Salamanca del siglo XX 1940-1975. De Jesús Málaga

Entrada libre hasta completar aforo

Palacio de Figueroa. Asistencia: 350


A pesar de ser una ciudad pequeña, pobre y alejada de los lugares de poder, Salamanca fue protagonista de la Historia de España durante el siglo XX. Al ser sede de la Universidad más antigua de la Península atrajo hacía sí a personajes de gran valía que explicaron su materia en las aulas casi vacías del Estudio. Durante el siglo XIX perdió las facultades de Teología y Derecho Canónico, y las de Medicina y Ciencias se mantuvieron con gran escasez de medios gracias a la generosidad de sus instituciones: Ayuntamiento y Diputación.

En el periodo que se estudia en esta tercera entrega de la vida cotidiana, la larga dictadura franquista, la ciudad es elegida por las autoridades del Estado para construir sobre sus ruinas la Ciudad de Dios, la urbe sagrada y talar en la que plasmar el nacionalcatolicismo donde fusionar una forma política y religiosa autoritaria de concebir la vida.

Durante estos largos años un rumor corrió por toda la ciudad, el obispo Barbado Viejo bloqueaba la llegada de industrias que modernizaran la ruralidad de sus calles y plazas. Salamanca fue quedando al margen de los planes y polos de desarrollo y fue rechazada para albergar la fábrica de coches Renault en competición con Palencia.

Para hacer realidad la Ciudad de Dios las autoridades religiosas, con Pla y Deniel al frente intentaron reinstaurar los estudios de Teología y Cánones en la Universidad, para ello contaron con el beneplácito de Franco y el Vaticano, pero también con una fuerte oposición dentro de la universidad española que hizo inviable aquella opción. Para compensar este desaire, nace la Universidad Pontificia de Salamanca con el apoyo de las autoridades franquistas y de la Santa Sede. Todos las grandes, medianas y pequeñas congregaciones de religiosos, todas y cada una de las diócesis del Estado apoyaron el proyecto y una fuerte financiación hizo que en Salamanca se construyeran decenas de edificaciones de gran calidad y empaque que conformaron el que se denominó popularmente cinturón negro o de incienso.

Estuvo a punto de hacerse realidad, pero todo se truncó con la llegada de un nuevo papa, Juan XXIII, la convocatoria del Concilio Vaticano II y el nombramiento de un obispo progresista, Mauro Rubio Repullés.

Para comprobar este devenir de Salamanca basta repasar estas páginas donde se podrán encontrar referencias al funcionamiento de una ciudad donde el obispo revestido de pontifical recorría a diario cada rincón de la misma bendiciendo y regando con el hisopo iglesias, conventos, seminarios, ermitas, comercios y casas de familias acomodadas; rememorar ordenaciones sacerdotales masivas, rosarios de la aurora, procesiones y novenas sin fin junto con un control exhaustivo de la lectura de textos incluidos en el Índice de Libros Prohibidos por la Iglesia o la necesaria consulta previa de la calificación moral de espectáculos para ir al cine, listado que diariamente se exponía en las Esclavas de Azafranal.

Éstas y otras curiosidades sobre la vida cotidiana de estos años en Salamanca es lo que se encontrará el lector de este nuevo libro.

 

más

Los animales y las plantas en Nebrija

Entrada libre hasta completar el aforo

Teatro Liceo. Asistencia: 70


Los participantes en este ciclo de conferencias hablarán sobre Antonio Martínez de Cala y Xarana, más conocido como Antonio de Nebrija. 

Fue un personaje destacado en la historia de la lengua española por ser el autor de la primera gramática castellana y el primer diccionario latino-español. También fue historiador, pedagogo, gramático, traductor, exégeta, docente, catedrático, filólogo, lingüista, lexicógrafo, impresor, editor (de obras propias y ajenas), cronista real, escritor y poeta. Nebrija vivió veintitrés años en Salamanca, tanto como estudiante como profesor y catedrático de la Universidad de Salamanca. 

Esta primera conferencia se titula Los animales y las plantas en la obra de Nebrija.

Ponente: José Luis Herrero Ingelmo, profesor de Filología de la Universidad de Salamanca y de la Escuela de Lexicografía de la Real Academia Española.
Presenta: Román Álvarez, presidente del Capítulo Salmanticense de ALUMNI USAL
 

 

V Centenario de la muerte de Nebrija
más

Nebrija y Salamanca: Historia de un encuentro

Entrada libre hasta completar el aforo

Teatro Liceo. Asistencia: 110


Los participantes en este ciclo de conferencias hablarán sobre Antonio Martínez de Cala y Xarana, más conocido como Antonio de Nebrija. 

Fue un personaje destacado en la historia de la lengua española por ser el autor de la primera gramática castellana y el primer diccionario latino-español. También fue historiador, pedagogo, gramático, traductor, exégeta, docente, catedrático, filólogo, lingüista, lexicógrafo, impresor, editor (de obras propias y ajenas), cronista real, escritor y poeta. Nebrija vivió veintitrés años en Salamanca, tanto como estudiante como profesor y catedrático de la Universidad de Salamanca. 

Continuamos con una conferencia titulada Nebrija y Salamanca: Historia de un encuentro

Ponente: Pedro Martín Baños, profesor de Lengua en Extremadura. Especialista en Antonio de Nebrija, ha consagrado varios libros y artículos a la vida y la obra del humanista español y es el responsable de la web “Corpus nebrissense. Repertorio de textos y estudios nebrisenses”.
Presenta: Ana María Carabias, profesora de la Universidad de Salamanca 

 

V Centenario de la muerte de Nebrija
más

Lo que Nebrija aprendió en Salamanca y luego volcó en su diccionario

Entrada libre hasta completar el aforo

Teatro Liceo. Asistencia: 103


Los participantes en este ciclo de conferencias hablarán sobre Antonio Martínez de Cala y Xarana, más conocido como Antonio de Nebrija.

Fue un personaje destacado en la historia de la lengua española por ser el autor de la primera gramática castellana y el primer diccionario latino-español. También fue historiador, pedagogo, gramático, traductor, exégeta, docente, catedrático, filólogo, lingüista, lexicógrafo, impresor, editor (de obras propias y ajenas), cronista real, escritor y poeta. Nebrija vivió veintitrés años en Salamanca, tanto como estudiante como profesor y catedrático de la Universidad de Salamanca. 

Terminamos el ciclo con una conferencia titulada Lo que Nebrija aprendió en Salamanca y luego volcó en su diccionario

Ponente: José R. Morala Rodríguez, catedrático de la Universidad de León. Miembro correspondiente de la Real Academia Española y miembro de honor de la Academia de la Llingua Asturiana.
Presenta: Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León y Profesor de la Universidad de Salamanca.

 

V Centenario de la muerte de Nebrija
más

Por hacer algo

Víctor Rico

Del 30/09/2022 al 29/01/2023. DA2, Domus Artium 2002


Comisariada por: Víctor Ramírez Tur

Por hacer algo es un juego. Un espacio con normas mutantes y límites flexibles. Un ensayo sobre el aburrimiento que se inscribe en los tiempos muertos, en los descansos y las esperas.

Víctor Rico se aprovecha de las herramientas que el arte y su contexto le brindan. Con ellas, desarrolla múltiples estrategias con las que analiza y cuestiona el trabajo y el ocio. El artista come pipas y apila sus cáscaras, colecciona San Pancracios, habla con girasoles, o inventa su propio sorteo de la lotería. Así, transforma hábitos y costumbres culturales, asociadas al tiempo libre, en ocupaciones, en excusas que le permitan aparentar estar trabajando.

Su obra se compone por la documentación de acciones en vídeo y fotografía. Por la recopilación de objetos y restos del proceso. Ideas, apuntes, ocurrencias con las que crear un archivo en continua expansión en torno a la búsqueda de otras productividades.

De esta forma, el espacio expositivo se transforma en un terreno de juego, de ensayo. Sin reglas fijas. Donde buscar y probar otras formas de hacer y de habitar. Por hacer algo es la tabula rasa en la que se disuelve el «deber hacer» para dar rienda suelta al «querer hacer».

más

Hexacordo. Música Nebrissensis (La música de Nebrija)

5 €

Teatro Liceo. Asistencia: 115


Antonio Martínez de Cala y Xarana (1444-1522), más conocido por Antonio de Nebrija que por su nombre propio, firmaba algunas de sus obras como Aelius Antonius Nebrissensis debido a su vocación latinista y sus orígenes lebrijanos.

Se cumple en 2022 el V centenario de su muerte y, continuando con la línea de investigación de personajes ilustres que realiza Hexacordo, presentan un espectáculo articulado en cuatro cuadros que nos revelará, guiados por su hija Francisca de Nebrija, los momentos más significativos de la vida de nuestro personaje.

El texto dramatizado y la selección de piezas musicales de su propia época, interpretada con instrumentos reproducidos del Renacimiento, se entrelazan para dar vida a esta original biografía. El grupo Hexacordo fue fundado por su director Manuel Pascual en 2003. Su propósito es investigar, reconstruir e interpretar repertorios musicales menos conocidos de la Música Antigua. La aportación a la escena artístico musical de Hexacordo destaca por sus guiones originales e hilos argumentales sobre personajes emblemáticos o sucesos de nuestro pasado histórico. 

 

V Centenario de la muerte de Nebrija
más