Search Results

GRAN RESERVA

Les Luthiers

45, 60 y 65€

1h y 50 min

CAEM. Asistencia: 807


El grupo argentino Les Luthiers, con su elenco 2019, estrena su espectáculo “Gran Reserva”, una antología que reúne algunos de los grandes éxitos de sus 55 años de historia.

Gran Reserva, no presentado hasta ahora en España, es una antología que reúne números muy celebrados, tales como “La Balada del 7º Regimiento”, “San Ictícola de los Peces”, “Entreteniciencia Familiar”, “La Hora de la Nostalgia”, “Quien conociera a María amaría a María”, el bolero “Perdónala”, “Música y Costumbres de la Isla de Makanoa” y “Rhapsody in Balls”, entre otros.

Les Luthiers es un grupo de humoristas-músicos-actores bautizado así al ser una de las características de sus actuaciones el uso de insólitos instrumentos fabricados por ellos mismos. Ofrece espectáculos que sólo pueden describirse por su estilo propio, en los que aúna música de géneros muy diversos, desde lo clásico hasta lo popular, con un humor culto, inteligente, refinado y desternillante.

Les Luthiers celebró en 2017 su 50 aniversario. Ese año recibieron el “Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades” por ser  “un espejo crítico y un referente de libertad en la sociedad contemporánea”.

En la actualidad, y desde 2019, el conjunto Les Luthiers está compuesto —además de por dos de sus integrantes “históricos”, Jorge Maronna y Carlos López Puccio— por Roberto Antier, Tomás Mayer Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano, actuando como alternantes Pablo Rabinovich y Santiago Otero.

*Durante el período de exhibición pueden darse cambios en el reparto, debido a enfermedad o motivos personales o de producción en cuyo caso se producirán remplazamientos por los correspondientes “alternantes”. La productora se reserva el derecho de llevar a cabo estos cambios.

 

más

GRAN RESERVA

Les Luthiers

45, 60 y 65€

1h y 50 min

CAEM. Asistencia: 776


El grupo argentino Les Luthiers, con su elenco 2019, estrena su espectáculo “Gran Reserva”, una antología que reúne algunos de los grandes éxitos de sus 55 años de historia.

Gran Reserva, no presentado hasta ahora en España, es una antología que reúne números muy celebrados, tales como “La Balada del 7º Regimiento”, “San Ictícola de los Peces”, “Entreteniciencia Familiar”, “La Hora de la Nostalgia”, “Quien conociera a María amaría a María”, el bolero “Perdónala”, “Música y Costumbres de la Isla de Makanoa” y “Rhapsody in Balls”, entre otros.

Les Luthiers es un grupo de humoristas-músicos-actores bautizado así al ser una de las características de sus actuaciones el uso de insólitos instrumentos fabricados por ellos mismos. Ofrece espectáculos que sólo pueden describirse por su estilo propio, en los que aúna música de géneros muy diversos, desde lo clásico hasta lo popular, con un humor culto, inteligente, refinado y desternillante.

Les Luthiers celebró en 2017 su 50 aniversario. Ese año recibieron el “Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades” por ser  “un espejo crítico y un referente de libertad en la sociedad contemporánea”.

En la actualidad, y desde 2019, el conjunto Les Luthiers está compuesto —además de por dos de sus integrantes “históricos”, Jorge Maronna y Carlos López Puccio— por Roberto Antier, Tomás Mayer Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano, actuando como alternantes Pablo Rabinovich y Santiago Otero.

*Durante el período de exhibición pueden darse cambios en el reparto, debido a enfermedad o motivos personales o de producción en cuyo caso se producirán remplazamientos por los correspondientes “alternantes”. La productora se reserva el derecho de llevar a cabo estos cambios.

 

más

Inventio

Thinking Up Events

15, 20 y 25 €

2 h con descanso

CAEM. Asistencia: 400


Inventio es la palabra que define el descubrimiento de los vestigios del apóstol Santiago en la ciudad de Santiago de Compostela en el siglo IX.

La inventio medieval ha permitido situar la ciudad de Compostela como un foco cultural de la Europa occidental. El camino de Santiago ha sido, históricamente, una de las vías europeas más relevantes en cuanto a transmisión de sabiduría, creencias y conocimiento científico y popular.

Una troupe formada por un ilusionista, seis bailarines y siete artistas de circo comprueban que ya no existe el Camino de Santiago, ya nadie lo recuerda. No quedan peregrinos ni un camino que recorrer juntos. Tampoco el agua o la lluvia, el sonido de las gaitas, el verde de los campos o la huella del mar en la arena. Ni un solo rastro, ni un solo recuerdo. ¿Qué fue de todo aquello? ¿Dónde quedaron el viaje, la búsqueda y el descubrimiento? ¿Dónde fue a parar la sensibilidad? Son las preguntas que guiarán a esa troupe circense, empeñada en una misión: reconstruir su identidad cultural. Sobre las tablas, los artistas se ven envueltos en una aventura sin igual. El pasado les toca mágicamente y una fuerza sobrenatural les transformará. Inventio es un espectáculo para todos los públicos que busca trascender la idea clásica de espectáculo familiar.

Guión: José L. Prieto.
Género: Circo, danza, ilusionismo.
Dirección artística: Suso Montero.
Dirección circense: Jorge Miquel.
Dirección mágica: Martín Camiña, Fani Triana.
Coreografía: Mercedes Suárez.
Elenco: Ilusionismo: Martín Varela; Circo: Deibit & Nymeria, Stéphanie Bouchard, Rubén Martín, Daniel Satizabal, Steven Peralta; Danza: Carlos Núñez, Amara Pérez, Cristina Amor, Julia Méndez, Fernando Rois, Pablo Sánchez. 

 

más

Inventio

Thinking Up Events

15, 20 y 25 €

2 h con descanso

CAEM. Asistencia: 357


Inventio es la palabra que define el descubrimiento de los vestigios del apóstol Santiago en la ciudad de Santiago de Compostela en el siglo IX.

La inventio medieval ha permitido situar la ciudad de Compostela como un foco cultural de la Europa occidental. El camino de Santiago ha sido, históricamente, una de las vías europeas más relevantes en cuanto a transmisión de sabiduría, creencias y conocimiento científico y popular.

Una troupe formada por un ilusionista, seis bailarines y siete artistas de circo comprueban que ya no existe el Camino de Santiago, ya nadie lo recuerda. No quedan peregrinos ni un camino que recorrer juntos. Tampoco el agua o la lluvia, el sonido de las gaitas, el verde de los campos o la huella del mar en la arena. Ni un solo rastro, ni un solo recuerdo. ¿Qué fue de todo aquello? ¿Dónde quedaron el viaje, la búsqueda y el descubrimiento? ¿Dónde fue a parar la sensibilidad? Son las preguntas que guiarán a esa troupe circense, empeñada en una misión: reconstruir su identidad cultural. Sobre las tablas, los artistas se ven envueltos en una aventura sin igual. El pasado les toca mágicamente y una fuerza sobrenatural les transformará. Inventio es un espectáculo para todos los públicos que busca trascender la idea clásica de espectáculo familiar.

Guión: José L. Prieto.
Género: Circo, danza, ilusionismo.
Dirección artística: Suso Montero.
Dirección circense: Jorge Miquel.
Dirección mágica: Martín Camiña, Fani Triana.
Coreografía: Mercedes Suárez.
Elenco: Ilusionismo: Martín Varela; Circo: Deibit & Nymeria, Stéphanie Bouchard, Rubén Martín, Daniel Satizabal, Steven Peralta; Danza: Carlos Núñez, Amara Pérez, Cristina Amor, Julia Méndez, Fernando Rois, Pablo Sánchez. 

 

más