Search Results
más
más

Quizás lo entiendas. Un viaje hacia nuestro interior a través de reflexiones, versos y relatos simbólicos

Cecilia Pollos C.

Entrada libre hasta completar aforo

Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 56


El mundo va cambiando constantemente y necesitamos libros que nos ayuden a sentirnos mejor cuando sea necesario. Debemos tener a nuestro alcance herramientas de lectura que nos sirvan para ver un nuevo horizonte o para relajarnos. Esta obra combina breves relatos con diferentes significados en función de quién lo lea, con reflexiones, ensayos y versos, que invitan a pensar sobre la confianza en nosotros/as, la superación, el amor, el miedo, situaciones de nuestras vidas, y que te ayudarán a sentirte con más fortaleza emocional. Es un libro en el que la autora recopila pensamientos, pequeñas historias, prosa poética y frases clave plasmadas en 46 capítulos de fácil lectura con los que podrás sentirte identificado/a. Mezcla diferentes estilos literarios transmitiendo valores y sentimientos, y cuya finalidad última es ayudarte a trasladar la mente a espacios que te hagan reflexionar y sentirte en compañía de aquellas palabras con las que poder canalizar tus pensamientos y emociones. Intervención de María Tostado, psicóloga funcionaria del Estado: Gestión de las emociones mediante la escritura. 

 

más

El vacío

Fernando Gil Villa

Entrada libre hasta completar aforo

Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 32


La presentación contará con la presencia del profesor Vicente Vives (Universidad de Alicante) y el Ateneo de Salamanca. Fernando Gil Villa es oriundo de Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Catedrático de sociología en la Universidad de Salamanca. Ha publicado los poemarios Hechizos de casa y luna, Brasilia en verso, Señales de humo, Otra tierra, Esto queda, Palabra de náufrago, La voz y el sigilo, Reparación del fuego y Canción de entretiempo (Premio Álvaro de Tarfe. Tercera edición). El vacío experimentado en el confinamiento del año 2020 se proyecta sobre el vacío existencial que acosa al ser humano en la alta modernidad, completándose así el cuadro esbozado por Eliot cien años antes. El vacío de Fernando Gil Villa es un extenso poema inquietante y conmovedor, fraguado en siete cantos, transcendente y terriblemente triste por su devastador mensaje de nimiedad vital: la vida es un lento regreso al futuro desconocido / desde el pasado desconocido, / por un corredor de vacíos. Feliz deriva (Vicente Vives). 

 

más

Las cosas negadas. Una publicación de Juan Suárez Proaño

Entrada libre hasta completar aforo

Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 37


Juan Suárez Proaño (Quito, Ecuador, 1993). Poeta y editor. Licenciado en Comunicación y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador con un estudio sobre la poética de la enfermedad en la obra de Ileana Espinel. Ha publicado los poemarios Lluvia sobre los columpios (2014), Hacen falta pájaros (2016), Nos ha crecido hierba (2018), El nombre del Alba (2019) y Las cosas negadas (2021) Consta en la antología Seis poetas ecuatorianos (Editorial Caletita), publicada en México; y en la Antología de Poesía Española Contemporánea Y lo demás es Silencio Vol. II, publicada en Madrid, en el 2016. Está incluido en la selección de poetas ecuatorianos «Voices form the center of the world» realizada y traducida por la poeta Margaret Randall. Su poemario “Las cosas negadas” obtuvo el Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2021. Actualmente está realizando su Maestría en la Universidad de Salamanca.

Intervienen: Alfredo Pérez Alencart, María Ángeles Pérez López y Juan Suárez Proaño (Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2021)

 

más
más
más

Llumantia Ilíquida (The Wavering Blaze). Una publicación de Mónica Velasco

Entrada libre hasta completar aforo

Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 43


La poeta Mónica Velasco, licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, presenta la edición bilingüe, español-inglés, de su poemario Llumantia Ilíquida (The Wavering Blaze), un volumen en edición numerada, traducido por Collin Reyman e ilustraciones de Carmen Borrego. Este poemario, publicado en 2019 por Ediciones Amarante, incluye dos textos inéditos.

Llumantia ilíquida es el lugar donde la luz no es dada. Un viaje que transita por lugares interiores. En el camino hacia su Ítaca, la autora cruzará campos de encina, océanos, paisajes dunares… En ellos se detiene, allí presta su voz, que es, a veces grito -a bocas cargadas de nenúfares, al último bastión de Atenas, a la entera humanidad, – que otras, es canto y silencio, búsqueda intuida de lo invisible.

Presentación a cargo de la poeta Isabel Bernardo y la profesora Lola Fidalgo.

 

más