Search Results

REQUIEM por mi mano ausente

Felicitas Rebaque

Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 6


Lawrence Patterson, reconocido pianista, ve truncada su brillante carrera musical cuando un accidente de tráfico le destroza la mano izquierda y su propia vida. Hundido y amargado por su desgracia, para sobrevivir acepta tocar en un cafetín de Montmartre que en nada se parece a los escenarios que frecuentaba, ni la música que allí le reclaman es la que le apasiona y a la que ha dedicado su existencia. A duras penas recuperado de su infortunio, se ve envuelto en una trama de espionaje político internacional en la que no se duda en asesinar, de forma despiadada, en interés de sus fines.

Felicitas Rebaque. (Tudela de Duero. Valladolid). Afincada desde hace varios años en la ciudad de León. Estudió Magisterio y Enfermería. Realizó varios cursos de relato, periodismo y novela en la Escuela de Escritores de Madrid. Es miembro de la organización cultural Bubisher, organización sin ánimo de lucro que trabaja en los campamentos de refugiados saharauis. Participa activamente en numerosos proyectos culturales y literarios y de animación a la lectura. Ha publicado con diferentes editoriales libros de narrativa: relato, novela y cuento, dirigidos tanto al público adulto como al infantil y juvenil.

Ha sido Delegada en Castilla y León de la AEN, Asociación de Escritores Noveles. Editora de la revista literaria, Masticadores de Letras. Comenzó su carrera literaria en 2008 con la publicación de La Libélula, libro de relatos

 

más

Que los dioses Te guarden: Certa Ratio.

Mario Vicente Migue

Entrada libre hasta completar el aforo

Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 5


Mario Vicente Miguel, escritor y poeta salmantino, presenta su primera novela.

Se trata de Que Los Dioses Te Guarden: Certa Ratio, primera parte de la saga Las Guerras Cimbrias, una historia épica de guerra, intriga, batallas colosales, amor, violencia e introspección, en la corrupta y convulsa República tardía previa al Imperio. Una novela a la altura de las más grandes del género, que promete horas y horas de apasionante lectura. El autor nos hablará de su obra, así como de curiosidades sobre el proceso de creación, documentación y autopublicación; un proceso que le ha llevado más de dos años de intenso trabajo, a veces frustrante, pero que ha dado sus frutos brindándonos una historia emocionante y divertida como pocas. 

 

más
más