Search Results

Carmen

Compañía Más que Opera

Teatro Liceo. Asistencia: 383


No se trata únicamente de asistir a una representación de ópera, sino de participar de forma activa: la ópera que se va a llevar a cabo este curso es una adaptación de “Carmen” de Georges Bizet. Cantantes profesionales en activo cantarán las partes solistas en el escenario y los alumnos asistentes, desde el patio de butacas, las partes de coro adaptadas a su nivel, dependiendo de las etapas. 

 

más

Carmen

Compañía Más que Opera

Teatro Liceo. Asistencia: 366


No se trata únicamente de asistir a una representación de ópera, sino de participar de forma activa: la ópera que se va a llevar a cabo este curso es una adaptación de “Carmen” de Georges Bizet. Cantantes profesionales en activo cantarán las partes solistas en el escenario y los alumnos asistentes, desde el patio de butacas, las partes de coro adaptadas a su nivel, dependiendo de las etapas. 

 

más

Belén Navideño

Entrada gratuita

Teatro Liceo. Asistencia: 2.272


Belén propiedad de la Asociación Belenista Virgen de la Peña de Francia. El belén está inspirado en la salmantina Plaza del Corrillo. Bajo los soportales de la Plaza Mayor, construidos a escala íntegramente por los miembros de la asociación, se encuentran las figuras del Misterio de la Natividad; unas figuras de gran valor artístico, elaboradas en el prestigioso taller madrileño del belenista José Luis Mayo Lebrija, a base de pasta cerámica. Figuras elaboradas de manera tradicional con la técnica del modelado “a palillo” y pintadas a mano. Las construcciones, que reproducen los edificios de la Plaza del Corrillo y la fachada trasera de la románica Iglesia de San Martín, han sido realizadas a lo largo del año 2022 por los miembros de la asociación y reproducen los balcones y las vistas de la Plaza Mayor desde el arco. 

Lugar: Hall del Teatro Liceo 
Horario: de lunes a jueves, de 12’00 a 14’00 horas y de 17’00 a 20’00 horas, hasta el 23 de diciembre; excepto los días que haya actividades programadas en el teatro. A partir del 27 de diciembre, de lunes a jueves se abrirá en horario de mañana, de 12’00 a 14’00 horas. Los viernes y los sábados se podrá visitar de 12’00 a 14’00 horas y los domingos y festivos permanecerá cerrado. También estará cerrado los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre; y los días 1, 2, 5 y 6 de enero.

 

Navidad en Salamanca 2022
más

Xaloc

José Luis Encinas

10 y 12 €

Teatro Liceo. Asistencia: 174


José Luis Encinas es un guitarrista apasionado por la música clásica, el flamenco y el rock.

Se formó en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y, posteriormente, en The Peabody Conservatory of Music en Baltimore, Estados Unidos. Ha vendido cerca de 400.000 discos con los sellos Virgin, EMI, Sony, Narada y Sello Autor entre otros.Ha ganado varios Premios de la Música, entre ellos el mejor album de Nuevas Músicas con “Guitarras en Shanghai”, un disco grabado en China con instrumentos tradicionales chinos.

La guitarra española es un instrumento capaz de crear atmósferas de pura magia como pocos. En “Xaloc”, viaja como una aventurera intrépida por los estilos y coloraturas más diversos, creando climas emocionantes e imprevisibles. En el lanzamiento de “Duende”, su primer disco en 1997, un periodista estadounidense dijo: “la guitarra de Encinas tiene una voz inconfundible.”

Hay muchos estilos y las más variadas propuestas con una guitarra como instrumento solista, pero cuando escuchas a José Luis Encinas, identificas la voz peculiar e inconfundible de su guitarra entre miles, ¿por qué será? Ven a descubrirlo el 2 de diciembre al Teatro Liceo. 

 

más

Atra bilis

Intérpretes: Celia Morán, Maite Sandoval, Nuria González y Paloma García-Consuegra

12, 16 y 20 €1

1h 20′

Teatro Liceo. Asistencia: 318


Cuatro ancianas llenas de rencor y amargura se reúnen en el velatorio del esposo de Nazaria Alba Montenegro en una noche de tormenta.

El ambiente es propicio para la conversación y surgen los recuerdos, los desamores, los secretos y los odios ocultos, que abren la tapa de los truenos. Secretos y deseos saldrán a relucir en el transcurso de una noche de tormenta: el asesinato de un bebé, la muerte de un gato, infidelidades cometidas hace cincuenta años y engaños del día anterior…Una comedia monstruosa llena de rabia y picardía que no te dejará indiferente.

Texto: Laila Ripoll.
irección: Alberto Velasco. 

 

más

Neanderthal

Cía. David Vento Dance Theater

10 €

Teatro Liceo. Asistencia: 457


Coorganizador:Platea

Neanderthal es la epopeya humana. Es nuestro primo (no tan) lejano levantándose antes que el Sapiens. Es el baile de los chamanes. Es la manipulación de la conciencia colectiva. Es el ayer y el hoy. Es danza, música en directo, teatro y videoarte al servicio de la belleza. Sentir la esencia del hombre primitivo en el hombre de hoy.

Neanderthal podría ser como aquel disco de oro que portan las sondas Voyager lanzadas en 1977, aquel disco con grabados y sonidos de la tierra que fue lanzado al espacio con la esperanza de que otra civilización las encuentre y nos encuentre. Mapas, dibujos, sonidos, músicas del mundo, discursos del presidente Jim Carter… Pero quizás esa civilización que lo encuentre seamos nosotros mismos dentro de cuarenta mil años. ¿Cómo nos verá la civilización que nos suceda? El elenco está compuesto por tres bailarines y el músico Silberius de Ura Neønymus. El potencial de cada uno de los componentes, el carácter multidisciplinar que engloban (danza, Break Dance, artes circenses, teatro físico) junto con la colaboración de Logela Multimedia, redundan en una experiencia creativa singular y potente que atrapa a todos los públicos.

Premio Feten 2020 al mejor espectáculo de noche.

Primer Premio en el Certamen Internacional “Urban-Facyl” del Festival de Artes de Castilla y León. (Salamanca, Mayo 2018).

Primer

Premio en el Certamen de jóvenes creadores de Madrid (Septiembre 2018).

Idea y dirección: David Ventosa Fuertes. 

 

más

Sopla!

Cía. Truca Circus

9 €

1 h

Teatro Liceo. Asistencia: 175


Coorganizador: Platea

… Y llegó la fiesta. Ha pasado tiempo, pero están de nuevo juntos, celebrando. Dejando atrás los miedos y las limitaciones, desplegando cada cual sus encantos, que son muchos, auténticas proezas.

Un equilibrio sobre una rueda, cinco diábolos bailongos, un bosque de cuerdas, una mujer helicóptero, unas pelotas con mucho ritmo. Hay quien vuela alto y hay quien se echa al suelo para esquivar unos malabares despiadados. Una buena fiesta con música y un ilustre homenajeado. Un reencuentro con momentos inquietantes, divertidos, aburridos y desconcertantes.

Sopla! es un estado, es una atmósfera, es un líquido rosa, es confeti.

Dirección: Greta García y Daniel Foncubierta (Infoncundibles / La Banda de Otro). José Alberto Foncubierta (Infoncundibles / La Banda de Otro). Rafael Díaz (La Banda de Otro). Darío Dumont (LaNördika). Rebeca Pérez (Rebe al Rebés). Antonia González (Cía La Querida) Marina Benites (Cía La Artrópodo / Chimichurri). 

 

más

Concierto de violín y piano

Soyoung Yoon y Marcin Sikorski

12, 16, 18 y 20 €

Teatro Liceo. Asistencia: 387


Soyoung Yoon tiene gran demanda en el circuito internacional, habiendo actuado como solista en orquestas tan relevantes como la Orquesta Sinfónica Nacional Checa, Filarmónica de Praga, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, NDR Elbphilharmonie Orchestra, Russian National Orchestra, Royal Philharmonic Orquesta, Orquesta de Cámara de Ginebra, Orquesta Nacional de Bélgica, Sinfónica de la Radio Nacional de Polonia, Sinfónica de Berna, Sinfónica de Trondheim, Solistas de Trondheim, Sinfónica de Bilbao y Orquesta de Cámara de Zúrich. La creciente lista de directores con los que ha colaborado incluye a Krzyszstof Penderecki, Ivor Bolton, Krzysztof Urbanski, Muhai Tang, Maxim Vengerov, Eiji Oue y Michal Nesterowicz.

Nacido en 1971, Marcin Sikorski es reconocido como el pianista de cámara polaco más destacado de su generación. Sus actuaciones son muy aclamadas tanto por el público como por la crítica. Ha dado conciertos con Bartek Nizioł, Erin Keefe, Reiko Otani, Haik Kazazyan, Li Teng, Mei Diyang, lena Baeva, Veriko Tchumburidze, Jarosław Bręk, Silesian String Quartet, AKADEMOS Quartet, Sinfonia Iuventus Orchester, Maestro L. Foster, M. Caldi, T. Wojciechowski.

Soyoung Yoon y Marcin Sikorski han tocado juntos en muchos festivales de Europa. “En dúo, han creado un universo que ha cautivado al público por completo”, escribió la crítica tras uno de ellos. 

 

XI Ciclo de Conciertos de Cámara y Solista
más
más

Los secuestradores del lago Chiemsee

Intérpretes: Juan Calot, Manuel Galiana, Alberto Iglesias, Gloria Muñoz, Helio Pedregal y Vicky Peña

15, 20 y 25 €

Teatro Liceo. Asistencia: 423


Coorganizador Platea

Lo más habitual es no hacer nada. Eso es lo que se espera de nosotros: acatar la sentencia del tribunal, lamentarse, gestionar la rabia y seguir hacia adelante. Pero hay ocasiones en que no podemos aguantar. Nos hartamos de ser siempre los perdedores. Lo llaman crisis económica, colapso del sistema financiero, depresión… pero para nosotros es un robo. Un robo amparado por unas leyes que nos dejan desamparados. ¿Pero qué pasaría si actuáramos?

Autor: Alberto Iglesias.
Dirección: Mario Gas. 

 

más

Pepe Pérez, la canción del ratoncito Pérez

Capitán Corchea

5 €

Teatro Liceo. Asistencia: 415


El Capitán Corchea acaba de pescar un montón de canciones nuevas que reúne en su segundo disco: Pepe Pérez, la canción del Ratoncito Pérez.

Canciones llenas de optimismo, mensajes positivos y originalidad. Todas las canciones son originales en música y letra de José Luis Gutiérrez, el Capitán Corchea, en sus espectáculos familiares, quien cuenta en su haber con más de 2000 conciertos didácticos celebrados.

Ven a recorrer con nosotros los mares de la música y conocerás personajes como La Sepia y el Pulpo, que celebran una insólita boda en el fondo del mar, bailarás con instrumentos como la Maraca y el Maraco o te emocionarás con la amistad sin fronteras de dos frutas, como la Banana y la Manzana. Imprescindible venir al concierto con ganas de cantar.

Espectáculo recomendado por la Red de Teatros y Auditorios.

José Luis Gutiérrez, dirección, voz y saxo.
Fernando Su, guitarra eléctrica y coros.
César Díez, bajo eléctrico y coros.
Rubén Villadangos, piano.
Antolín Olea, batería y coros.
Rafa Martín “Pirulo”, percusión y coros. 

 

más