Search Results

Muerte de un viajante

Intérpretes: Imanol Arias, Jon Arias, Miguel Uribe, Fran Calvo, Cristina de Inza, Virginia Flores y Carlos Serrano-Clark

15, 20 y 25 €

Teatro Liceo. Asistencia: 602


Willy Loman es un viajante de comercio que ha entregado todo su esfuerzo y su carrera profesional a la empresa para la que trabaja. Su único objetivo es darle una vida mejor a su familia, su mujer y sus dos hijos, que le adoran y a los que quiere inculcarles la ambición por triunfar y progresar en la escala social. Trabajador infatigable, ahora, con sesenta y tres años, exhausto y agotado tras una vida sin descanso, ve cómo su posición en la empresa se tambalea. Sus ventas ya no son las que eran y su productividad cae en picado, lo que provoca que la relación con sus jefes se haga insostenible. Su matrimonio tampoco va bien, y la relación con sus hijos esconde un antiguo secreto que les llena de resentimiento y que amenaza con destrozar la estabilidad familiar. Autor: Arthur Miller.
Dirección: Rubén Szuchmacher. 
 

 

más

Muerte de un viajante

Intérpretes: Imanol Arias, Jon Arias, Miguel Uribe, Fran Calvo, Cristina de Inza, Virginia Flores y Carlos Serrano-Clark

15, 20 y 25 €

Teatro Liceo. Asistencia: 610


Willy Loman es un viajante de comercio que ha entregado todo su esfuerzo y su carrera profesional a la empresa para la que trabaja. Su único objetivo es darle una vida mejor a su familia, su mujer y sus dos hijos, que le adoran y a los que quiere inculcarles la ambición por triunfar y progresar en la escala social. Trabajador infatigable, ahora, con sesenta y tres años, exhausto y agotado tras una vida sin descanso, ve cómo su posición en la empresa se tambalea. Sus ventas ya no son las que eran y su productividad cae en picado, lo que provoca que la relación con sus jefes se haga insostenible. Su matrimonio tampoco va bien, y la relación con sus hijos esconde un antiguo secreto que les llena de resentimiento y que amenaza con destrozar la estabilidad familiar. Autor: Arthur Miller.
Dirección: Rubén Szuchmacher. 
 

 

más

Oceanía

Intérprete: Carlos Hipólito

12, 16 y 20 €

Teatro Liceo. Asistencia: 364


Oceanía es el testamento artístico y vital de Gerardo Vera. Es el último proyecto que parió antes de que el coronavirus se lo llevara prematuramente, y sin duda el más ilusionante de los miles de trabajos realizados a lo largo de su medio siglo de carrera en pantallas y escenarios. Oceanía es el recuerdo de una vida apasionante. Es el retrato de un país y de una época. Es la mirada otoñal de un hombre excepcional que un buen día sintió la necesidad de poner negro sobre blanco la historia de su vida. Cientos de páginas en las que plasmó sin pudor una realidad tamizada por el velo del recuerdo: su infancia privilegiada, la dolorosa ruina de su familia, el nacimiento de su eterno amor por el cine, el descubrimiento del amor, el desgarro del desamor, el compromiso político, el odio al padre, la reconciliación a través de la compasión. Y el germen del teatro, su verdadera pasión que le acompañó hasta sus últimos días. Oceanía es el resultado de la destilación de esas páginas en forma de monólogo, es un sincero y profundo homenaje póstumo de su familia teatral, encabezada por Carlos Hipólito.

Autor: Gerardo Vera y José Luis Collado.

Dirección: José Luis Arrellano. 

 

más

Lamé

Cía. Intrussión Teatro

9, 12 y 15 €

Teatro Liceo. Asistencia: 311


Julio de 1982. Nos encontramos en pleno Mundial de fútbol. El Teatro Atlántico ha llegado a la ciudad desplegando sus entoldados en una calurosa tarde veraniega. Maruchi y Pili, coristas de profesión y soñadoras de vocación, acaban de llegar horas antes de la función al lugar donde Sese, el músico (entre otros muchos trabajos que desempeña en la compañía) ya se encuentra preparándolo todo para el show de esta noche, que no ha vendido muchas entradas ya que esa misma noche España jugará el que será su último partido. Mientras disponen sus enseres, Maruchi y Pili reflexionarán sobre lo duro que es ser mujer y artista a partir de una determinada edad. De este modo crearán en su cabeza su propio cabaret que, gracias a la magia del teatro, podremos disfrutar en vivo con la ayuda de Sese y las apariciones de un enigmático presentador. A pesar de lo que pueda parecer, Lamé es un montaje optimista, un grito de dos mujeres por sobrevivir no solo en un entorno artístico, sino social y sin perder la esencia de sí mismas.

Guión y dirección: Roberto García Encinas.

Músico: Sese Sánchez.

Intérpretes: Esther Nácar, Raquel Barbero y Roberto García Encinas. °

 

Escenaquí
más

LECTURA DRAMATIZADA: “Suenan campanas de boda, suenan campanas de muerte”.

Intérpretes: Patricia Sánchez, Jara Aizpurua y Carlos San Jorge

Entrada con Invitación

25´

Teatro Liceo. Asistencia: 140


F
estival  "SALAMANCA. Lenguaje Universal de Cultura"

 

En un momento de la novela de Miguel de Unamuno, Tula le dice a Ramiro «Tú crees que yo no soy más que pensamiento» y esa es la clave en la que se ha basado EduLogic Producciones para esta lectura dramatizada: la palabra como pensamiento que nos lleva a la acción. Tula es madre, es virgen, es mártir, es tía y es contradicción. En torno a Tula gira todo el pensamiento y reflexión de Miguel de Unamuno para contar la historia de una mujer que tiene hijos a través de los demás y dudas frente a las convicciones de los que la rodean. Tula somos todos.

 

XX Aniversario Ciudad Europea de la Cultura (2002-2022)
más