Search Results

La Divina Comedia en el arte

Del 17/06/2022 al 21/08/2022. Torre de los Anaya


En 2021 se cumple el séptimo centenario del fallecimiento del poeta florentino Dante Alighieri (Florencia, 1265 – Rávena, 1321) y de la terminación del último canto de la Divina Comedia, su obra cumbre. La exposición plantea un recorrido por los tres cantos de la Divina Comedia (Infierno, Purgatorio y Paraíso) a través de las obras que artistas de todo el mundo realizaron inspirándose en ella. Tomando como base la serie que Salvador Dalí (Figueras, 1904-1989) realizó en 1963, se explora la plasmación de los tres cantos dantescos en las obras de Gustave Doré, William Blake, John Flaxman o Miquel Barceló. La influencia en el arte se completa con disciplinas paralelas como la música y el cine. La exposición pretende ser un acercamiento somero a la gran obra poética de la tradición occidental, haciéndola accesible y comprensible, y despertando en el espectador la curiosidad como fuente del conocimiento. Pero también quiere aportar ideas originales y nuevas. Por eso incluye, por ejemplo, un apartado donde se exploran las relaciones simbólicas,  insospechadas pero muy estrechas, entre la Comedia y las catedrales góticas, especialmente la de León, la música de Bach y el arte de la memoria. La Fundación Obra Social de Castilla y León –FUNDOS– tiene como fin fundacional contribuir al progreso, el bienestar y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos residentes en Castilla y León, a través de cuatro ejes fundamentales: la innovación social, la educación financiera, la lucha contra la  xclusión financiera y la promoción cultural.

más