Ballet Jammu de Senegal

Entrada libre hasta completar el aforo

30´

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


Este grupo senegalés fue un proyecto que nació en Dakar en el año 2008, dirigido por Ass Ndiaye, en el cual se fusionan dos ideas: la de hacer un grupo de folklore estable y a la vez servir como escuela de música y danza. Su sede está en el Centro Cultural de Yoff, donde se crean las coreografías y se llevan a cabo los ensayos.

Con grandes éxitos en su trayectoria, sorprenderá a los espectadores con la Danza Sabar, que toma el nombre del instrumento de percusión tradicional de Senegal que se utilizaba para comunicarse entre los pueblos y se puede escuchar en un radio de 15 kilómetros. Sobre el escenario también interpretarán la Danza de los Pastores, que representa una sucesión de escenas de la vida cotidiana de la etnia ‘peul’ (pastores). Le seguirán las Danzas Soko, el baile tradicional del pueblo malinke, que fundó el imperio más antiguo de África Occidental, y que se tocaba durante los meses anteriores a las ceremonias de la circuncisión, y la Danza del Falso León (simbe) con fuego. Esta última danza tradicional nació en los años 50 y ha llegado hasta la actualidad prácticamente sin modificar. Los bailarines representan una manada de leones con un jefe al frente; se dice que son poseídos por el espíritu del león y realizan movimientos y pasos de baile espectaculares al son de los tambores. El fuego ha sido sinónimo de poder y magia, y está presente en muchas ceremonias. Aquel que conoce el fuego será un gran guerrero, porque él no tendrá miedo a nada.

 

Primer Festival internacional de Folclore “Ciudad de Salamanca”