Samuel Maillo
Entrada libre hasta completar el aforo
Catedral Nueva. Asistencia: 350
La Catedral de Salamanca acoge en su interior una amplia muestra de órganos históricos arraigada en la mejor tradición de la organería ibérica.
Buen ejemplo lo constituyen los dos órganos de coro de la Catedral Nueva: el del lado de la Epístola, obra del maestro Damián Luys, construido en la segunda mitad del siglo XVI; y el gran órgano del lado del Evangelio, obra del organero Pedro Manuel de Echevarría, construido entre 1742 y 1744. A ello habría que añadir los dos órganos de la Catedral Vieja: un realejo, al que la tradición le relaciona con el Maestro Francisco de Salinas, el pequeño órgano “de ala”, ubicado anteriormente en la Capilla Dorada de la Catedral Nueva, así como los restos de un antiguo órgano medieval emplazado en la Capilla de Anaya, cuyos orígenes podrían remontarse hasta 1450. Salamanca puede enorgullecerse de esta riqueza patrimonial sin parangón, admirada por organistas y organeros de todo el mundo.
SAMUEL MAILLO
Natural de Béjar, Samuel Maíllo comienza su formación en la interpretación de instrumentos de tecla históricos en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, en las especialidades de clave y órgano, ampliando estudios en ambas disciplinas en Amsterdam. Con un perfil multidisciplinar, combina la docencia con la investigación y la interpretación, colaborando asimismo como continuista con diversas instituciones. Actualmente es profesor de órgano en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (Salamanca). Desarrolla una intensa actividad concertística
PROGRAMA
Órgano del lado de la Epístola (Damián Luys, 1558?)
Sebastián de Vivanco (1551-1622*) Stabat Mater dolorosa a 4**
Antonio de Cabezóm (1510-1566) Tiento de primer tono sobre el paso de la “Salve”
Francisco Correa de Arauxo (1584-1654) Quinto tiento de medio registro de tiple de séptimo tono (XXIX)
Sebastián Aguilera de Heredia (1561-1627) Tiento de falsas de cuarto tono
Andrés de Sola (1634-1696) Tiento de cuarto tono sobre un tiento de falsas de Aguilera
Órgano del lado del Evangelio (Pedro Manuel de Echevarría, 1742-1744)
Jan Pieterszoon Sweelinck (1562-1621) Fantasía cromática
Girolamo Frescobaldi (1583-1643) Bergamasca
Johann Kuhnau (1660-1722) Sonata “Gedeón, salvador del pueblo de Israel”
Joan Cabanilles (1644-1712) Gallardas de octavo tono
Juan Alfonso García (1935-2015) Tiento entero
* En el 4º Centenario del fallecimiento ** Transcripción para órgano realizada por Samuel Maíllo